PSOE destaca la «sensibilidad» del Gobierno en momentos de crisis y pide a la Junta acordar un plan autonómico

Vie
1
Abr
2022

El senador Jesús González ha dicho que Pedro Sánchez ha respondido con eficacia a la crisis de la guerra que ha provocado Putin poniendo en marcha una serie de medidas que alivian el bolsillo de los ciudadanos, de manera especial para los que peor lo están pasando

El senador por el PSOE de Huelva Jesús González ha destacado este viernes la «sensibilidad» que ha tenido el Gobierno central durante los momentos de crisis vividos esta legislatura y ha pedido al PP-A y a la Junta que «ponga medidas complementarias» al plan puesto en marcha por el Ejecutivo por las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania y que «abandone la confrontación», así como solicitado a la Junta que se lleve a cabo un debate para acordar un plan autonómico que «mitigue la consecuencias económicas y sociales» derivadas de esta guerra.

En rueda de prensa para valorar las medidas puestas en marcha por el Gobierno en respuesta a la crisis generada, González ha valorado que «se está viviendo la experiencia más dura del país, al menos en la historia reciente», de forma que ha apuntado que, a la situación «tan dolorosa que supuso la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, se unió después la situación derivada del volcán de La Palma» y «ahora nos encontramos la invasión de Rusia a Ucrania y la consecuente subida del coste de la energía y los carburantes».

En este sentido, ha destacado «el compromiso» del PSOE con el país, así como que el Gobierno «siempre ha dado la cara, a pesar de que le ha tocado afrontar las mayores dificultades» y que «lo seguirá haciendo con medidas y con soluciones».

En este punto ha aseverado que «de nuevo el Gobierno de Pedro Sánchez ha actuado con celeridad» ante la eventualidad de la guerra y «ha puesto en marcha un plan con una batería de medidas para amortiguar los efectos» de este conflicto como la subida de los combustibles, o «dar solución a las consecuencias en las familias» y «sin olvidarse de los colectivos más afectado como son los transportistas y los empresarios».

«El Gobierno va a proteger España como ya lo hizo en la pandemia, con medidas económicas y sociales y con un planteamiento de liderazgo», ha dicho antes de añadir que Sánchez «lideró el acuerdo histórico en la Unión Europea para bajar el precio de la electricidad y obtener la excepcionalidad ibérica, que permitirá poner medidas contundentes para bajar el precio de la luz y limitar los beneficio de las eléctricas».

El socialista ha reseñado que este «logro» defrauda «a los agoreros de la derecha que salivaban ante ese posible fracaso en la cumbre europea y que adelantaban que Pedro Sánchez no iba a conseguir nada en esa cumbre».

Asimismo, ha hecho hincapié en otras medidas como la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, la protección del empleo vía ERTE, el aumento de un 15 por ciento en el Ingreso Mínimo Vital, la extensión del Bono Social Eléctrico a 600.000 familias más, la prórroga de la rebaja de impuestos en la factura de la luz o el tope del 2 por ciento en la revisión del alquiler de la vivienda. «Son medidas sociales, porque los socialistas tenemos claro que la crisis no la pueden pagar aquellos que peor lo están pasando», ha agregado.

González ha destacado asimismo la «sensibilidad» del Gobierno con el tejido económico y empresarial, con la incorporación de una nueva línea de avales del ICO por 10.000 millones de euros, un paquete de ayudas de 362 millones para el sector agrario y ganadero, «sectores muy importantes para Huelva», otros 500 millones para la industria gran consumidora de energía, «con gran incidencia en la provincia», y las medidas para el sector del transporte, que supondrán una inyección de 1.000 millones de euros entre ayudas directas y la rebaja del combustible.

El socialista ha destacado que son «medidas contundentes y decisivas» y que movilizan casi 16.000 millones de euros «de dinero público al servicio del país para dar respuesta a los problemas de España» y dirigidas a paliar la situación en todos los sectores, al tiempo que ha apuntado que son respuestas «innovadoras» porque «ante anteriores situaciones de subidas de los carburantes nunca se habían puesto en marcha actuaciones de rebaja directa en los precios de combustible».

«Frente al inmovilismo y a ese austericidio y esa subida generalizada de impuestos que hacía el Partido Popular, nosotros tenemos que reclamar que hay otra manera de abordar la crisis y que se puede ser sensible e innovador en la forma de dar respuesta a las situaciones de dificultad y ya lo fuimos durante la pandemia y lo somos de nuevo ahora», ha dicho González.

El senador ha aseverado que la forma de abordar la crisis por parte del PSOE «tiene un resultado mucho más eficiente, sobre todo afecto del empleo», de forma que «se ha recuperado en un año el empleo que había antes de la pandemia, mientras que el PP tardo más de 10 años volver a casa precrisis», así como que «se ha obtenido la cifra récord de la filiación en más de 20 millones de ocupados en el país».

«GRAN ACUERDO CON LAS FUERZAS POLÍTICAS»

Asimismo, el socialista ha hecho una llamada a «la responsabilidad del PP» para que «demuestre que es un partido de Estado» y «se deje del ruido, la desunión y la cercanía a la extrema derecha de estos dos últimos años», por lo que ha requerido a esta formación «en la unidad y el apoyo a las medias y al país en los estos momentos de situación más dificultosa».

En este sentido, ha señalado que el Gobierno quiere «un gran acuerdo con la mayoría de las fuerzas políticas» y que el PP «se una» al mismo porque «ningún ciudadano podrá entender que con lo que está pasando las fuerzas políticas no trabajen unidas».

«PASO ADELANTE DE LA JUNTA»

Por otra parte, González ha hecho también un llamamiento al PP en Andalucía «que gobierna en la actualidad la Junta» y que considera que «debe dar un paso adelante y dejar de borrarse, como ha hecho hasta ahora, con los problemas que afectan a los andaluces».

Por ello, ha explicado que desde el PSOE se ha hecho «una serie de reclamaciones expresas al PP-A y a la Junta», pidiendo «en primer lugar» que ponga en marcha «medidas contra la crisis complementarias al plan del gobierno nacional», y han pedido al presidente, Juanma Moreno, «qué abandones su estrategia permanente de confrontación con el ejecutivo de España».

«La Junta de Andalucía debe de manera inmediata a llevar a cabo las actuaciones propias para reparar a todos los ámbitos económicos, sociales y a las familia», ha manifestado.

A este respecto, ha criticado que «el Partido Popular, Ciudadanos y Vox rechazaran de forma expresa en el Parlamento de Andalucía la propuesta que el grupo socialista, junto a otros partidos, hicieron para hacer un debate general en el Parlamento y acordar un plan autonómico que mitigue las consecuencias económicas y sociales que está teniendo la crisis de la invasión rusa en Ucrania»

Algo que, a su juicio, «evidencia la falta de compromiso que tiene el Gobierno andaluz y los partidos que lo sustentan», frente a «la actuación activa y contundente que está teniendo el Gobierno de España».

«Moreno tiene que abandonar su indolencia y abordar los problemas de los andaluces y tiene recursos propios, presupuestos propio y competencias en muchas de las materias de los sectores más gravemente afectados», ha señalado.

Por ello, González ha pedido al presidente de la Junta que «aborde de manera inmediata la problemática, mediante la puesta en marcha de un plan autonómico».

EUROPA PRESS