PSOE destaca los más de 5’5 millones que la Junta pondrá en manos de alcaldes del PP para crear empleo joven y pide al Gobierno central un plan similar

Mar
13
May
2014

El PSOE de Huelva ha destacado que la Junta de Andalucía a través del Plan de Empleo…

El PSOE de Huelva ha destacado que la Junta de Andalucía a través del Plan de Empleo Joven aprobado, “va a poner en manos de los alcaldes del PP en la provincia más de 5’5 millones de euros”. El secretario general de los socialistas onubenses, Ignacio Caraballo, señaló que “esta es la prueba de que el PSOE no mira el color político de los territorios cuando gobierna, al contrario de lo que hace el Partido Popular”.

Durante un encuentro con los alcaldes y portavoces socialistas de la provincia para analizar el impacto de este plan de empleo, Caraballo incidió en “la apuesta de la Junta por crear empleo en una situación muy difícil, con 68.400 parados en la provincia de los que gran parte son jóvenes formados, con preparación, que ahora solo encuentran como salida su marcha a otro país”.

En los municipios con alcaldes del PP hay 7.714 jóvenes de entre 18 y 29 años en paro y con este plan se podrán crear hasta 4.266 empleos. esta será una de las apuestas de su Programa Emple@Joven, que incluye cinco grandes líneas de actuación que tendrán como beneficiarios a las personas de entre 18 y 29 años empadronadas en Andalucía.

Convencido de que este plan del Gobierno regional supondrá «toda una inyección» económica para los ayuntamientos y los jóvenes, el líder socialista ha subrayado la alta tasa de desempleo juvenil, debido a que «uno de cada dos jóvenes está parado», así como un total de 700 jóvenes onubenses han tenido que emigran en busca de oportunidades.

Así, el dirigente socialista ha detallado que el reparto de los fondos se realiza en función del número de parados y de habitantes de la localidad, al tiempo que ha calificado de «toda una maravilla» esta iniciativa autonómica, que permitirá contratar a jóvenes de entre 18 y 29 años en un «amplio abanico» de posibilidades, que van «desde la mejora de servicios municipales hasta el embellecimiento de las instalaciones».

Por todo ello, Caraballo ha insistido en la necesidad de que los alcaldes hagan «un uso razonable» del montante que les corresponda a sus municipios y se informe de este plan a los jóvenes para que puedan inscribirse.

 A su juicio, todo esto pone de relieve que «hay dos modelos muy diferentes» entre el que sostiene el PP y el PSOE, el cual aboga por un plan de empleo juvenil en Europa que esté dotado con 21.000 millones.

Del mismo modo, ha remarcado la necesidad de que el Gobierno central ponga en marcha un plan de empleo para la comunidad autónoma andaluza, «tal y como realizó en Canarias y Extremadura», a la par que ha lamentado que la apuesta del Ejecutivo se base en «la asfixia para Andalucía».

Asimismo, ha destacado que el Gobierno de la Nación debería poner en marcha planes de empleo como el que ha impulsado la Junta para los jóvenes.

Tras recordar que las administraciones socialistas, como la Junta y la Diputación, apuestan por planes de empleo, ha apuntado las «duras» condiciones del mercado de trabajo actual y «más tras la reforma laboral» del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Por ello, ha criticado que «se aparte a los jóvenes» del mismo cuando, a su juicio, después de «todos los recortes», este colectivo necesita «un cariño especial» ante el contexto al que se enfrentan y todo teniendo en cuenta que son «la generación más preparada», ha concluido.