PSOE destaca que las familias onubenses ahorrarán más de 200 millones de euros en este curso escolar gracias a las políticas de la Junta

Dom
21
Sep
2014

Javier Barrero asegura que Andalucía contrarresta con recursos propios los recortes del Gobierno central “para garantizar una educación de calidad para todos”

El PSOE de Huelva ha destacado que las familias onubenses se ahorrarán este curso más de 200 millones de euros durante este curso escolar gracias a las políticas educativas de la Junta de Andalucía. Según el vicepresidente del Congreso de los Diputados, Javier Barrero, cada familia de los 119.386 alumnos de esta provincia ahorrará unos 2.000 euros de media durante este año, “algo que es posible por el esfuerzo inversor del Gobierno de Susana Díaz en esta materia”.

 

De este modo, Barrero señaló que Andalucía y Navarra son las únicas que aún ofrecen gratuidad de libros con fondos propios, “quitándole una importante carga económica a los padres”. Este medida junto a  otras como las becas propias, el transporte escolar gratuito, los comedores escolares, actividades extraescolares, aulas matinales o las bonificaciones para el 90% de los alumnos de Infantil, hacen que a una familia de Huelva les cueste el curso escolar la tercera parte de lo que se paga en otras comunidades”.

 

De este modo, el diputado por Huelva quiso dejar claro “que el modelo del Partido Socialista es radicalmente opuesto al del PP, que se dedica a recortar becas y a empeorar la educación con leyes como la LOMCE, conocida como Ley Wert”. Así, Barrero aseguró que “Andalucía está contrarrestando con recursos propios los recortes del Gobierno central para garantizar una educación de calidad para todos”.

 

“Por ejemplo –prosiguió- no aumentamos el número de alumnos por clase aunque el Gobierno central incluya en la ley el aumento de esta ratio·. Además, Barrero recordó que “aunque el peor ministro de Educación de la Democracia haya decidido eliminar la asignatura Educación Para la Ciudadanía, en esta comunidad la mantenemos para educar en igualdad y en valores, lejos de dogmatismos religiosos que deben quedar en el ámbito privado”.

 

Por último, Barrero aseguró que “en Huelva, la gestión del Gobierno andaluz permite abrir cada día 365 centros públicos con más de 7.500 docentes”. “Aquí creemos en el sistema educativo público y lo demostramos con hechos e inversiones”, apostilló.