PSOE destaca que los onubenses en el extranjero no perderán su derecho a la sanidad pública gracias al Gobierno andaluz

Mar
21
Ene
2014

La vicesecretaria general del PSOE de Huelva para la Juventud, María Márquez, ha destacado el compromiso de…

La vicesecretaria general del PSOE de Huelva para la Juventud, María Márquez, ha destacado el compromiso de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz con los jóvenes, ya que frente a la medida del Ejecutivo de Rajoy de quitar la tarjeta sanitaria a los españoles que estén más de tres meses fuera de nuestro país, ningún onubense perderá el derecho a la sanidad pública, porque “los socialistas hemos entendido siempre la sanidad como un derecho y no como un privilegio como la está convirtiendo el Partido Popular”. En este sentido, incidió en que “desde que el gobierna el PP son más de 600 los jóvenes de nuestra provincia los que han tenido que salir al extranjero buscando una salida laboral, se van porque el Partido Popular los está dejando sin oportunidades y sin futuro”.

Por esta razón, la dirigente socialista presentó una campaña a nivel regional ‘Andalucía apuesta por ti’ con la que denuncian la medida del PP de quitar la tarjeta sanitaria a los españoles que estén más de 90 días fuera del país. En esta línea, insistió en que “Rajoy en vez de apoyar a los jóvenes que se van fuera en busca de una oportunidad aprovecha que se han ido para quitarle la tarjeta sanitaria a traición y por la espalda, dándonos un cambiazo de la tarjeta sanitaria por la tarjeta de crédito”.

Asimismo, Márquez recordó que “con más de un 57 por ciento de paro juvenil en nuestro país, 25.300 parados jóvenes en nuestra provincia, y es que uno de cada cuatro parados de la zona euro es español, nos está echando al exilio a la generación mejor formada de la historia de España”. Además de reprochar al Gobierno de Rajoy que “en lugar de recibir a los jóvenes con los brazos abiertos, les roba un derecho fundamental, el derecho a la sanidad pública y de calidad, y que aquellos jóvenes que estén más de 90 días fuera de nuestro país se quedarán sin sanidad pública”.

Según María Márquez, “se trata de una medida que afecta a los jóvenes que estén en paro y hayan perdido la prestación, aquellos jóvenes que hayan encontrado un empleo fuera de España y que cuando vuelvan por un periodo corto de tiempo perderá su derecho a la sanidad pública, y también para aquellos jóvenes que están en paro y que para seguir formándose se van para aprender un idioma”.

Por ello, la dirigente socialista exigió a “Rajoy que tome medidas urgentes para terminar con el paro juvenil, entre ellas la más importante derogar la reforma laboral, ya que desde que se aprobó se ha destruido más de 800.000 empleos y poner en marcha un plan de empleo como ya ha hecho en Extremadura y Canarias”. Al tiempo que remarcó que “debería trabajar para dar soluciones a los problemas de paro que hay en nuestro país y en nuestra provincia, aprovechar el potencial joven que tenemos y no dejar que los jóvenes se vayan con las maletas llenas de carreras universitarias y másteres y mucho menos robarles a traición un derecho como es la sanidad pública”.

Esta nueva medida –apuntó María Márquez- se suma a la “política de ataque” contra los jóvenes del Partido Popular, ya que “nos han quitado la renta básica de emancipación, han subido las tasas universitarias y recortado las becas, nos obligan a las mujeres jóvenes a ser madres sin querer serlos, nos dejan el exilio como la única opción laboral, entre otras muchas medidas que aprueban en Consejo de Ministros”. Por ello, remarcó “cada viernes el PP firma sentencias de muerte para el futuro de los jóvenes”

Por último, la también secretaria general de Juventudes Socialistas de Huelva hizo un llamamiento a la Unión Europea para que “se pronuncie en defensa” de los jóvenes que se encuentran fuera del país y que “los defienda, ya que el Gobierno del PP les va a dejar sin sanidad pública”.