PSOE destaca que los presupuestos andaluces “dan cobertura social a los ciudadanos” con 1.104 millones de euros para Huelva

Mar
5
Nov
2013

El vicesecretario general del PSOE de Huelva, Antonio Rodríguez Castillo, ha analizado los presupuestos andaluces de los…

El vicesecretario general del PSOE de Huelva, Antonio Rodríguez Castillo, ha analizado los presupuestos andaluces de los que ha destacado “su marcado carácter social”. Para el socialista, esta cuentas “tocan de lleno el día a día de los ciudadanos en una situación económica complicada y lo hacen con 1.200 millones de euros menos que llegan desde los fondos del Estado”.

En este sentido, Rodríguez Castillo señaló que “el 82% del presupuesto está destinado a políticas sociales”. Una inversión que en Huelva alcanzará los 1.104 millones de euros. Según el dirigente del PSOE, “estos presupuestos dan cobertura social a los ciudadanos en un contexto de crisis donde el Gobierno central sigue recortando”.

“Es el momento de poner el objetivo en las políticas que afectan a las personas y estos presupuestos demuestran que al Gobierno de Andalucía le preocupan los problemas de la ciudadanía frente a los recortes del Gobierno central del PP”. Así, el número dos del PSOE onubense insistió en que “estas cuentas contrastan con los míseros Presupuestos Generales del Estado que dejan ver el rechazo del PP a Huelva, donde nadie entiende que un Gobierno le dé la espalda a las necesidades de los ciudadanos”. “La Junta con estas cuentas piensa en los ciudadanos de Huelva y en sus problemas cotidianos”, subrayó.

De este modo, Rodríguez Castillo indicó que se destinan 1.094 millones a la Ley de Dependencia que debía ser financiada al 50% entre Estado y comunidad autónoma y que, sin embargo, la Junta pagará un 75% del gasto de esta Ley “en un  intento desesperado de cubrir la falta de compromiso del Gobierno central”. Gracias a ello, se podrá seguir dando cobertura a los 13.110 beneficiarios onubenses que sin ese esfuerzo no podrían contar con este derecho. También se garantiza el servicio de Teleasistencia con 10.705 usuarios en Huelva.

La sanidad pública es otro pilar fundamental de este presupuesto que destina el 38% a salud y bienestar social. “Una inversión que permitirá afianzar el sistema sanitario en Huelva que cuenta con 124 centros de atención primaria, que atiende 2.100 urgencias diarias y que cuenta con programas como el ‘Examen Salud para Mayores 65’ con 49.900 beneficiarios o el de atención bucodental gratuita del que se benefician 18.500 niños.

A educación se dirige el 31% del gasto público en Andalucía, en una “apuesta decidida” que supone poder abrir las puertas de 366 centros públicos en nuestra provincia, mantener las 146 rutas de transporte escolar para 4.971 alumnos, la gratuidad de libros para 58.200 alumnos, las 96 aulas matinales, los 134 comedores escolares, los 127 centros de actividades extraescolares o los 74 centros con programa de bilingüismo.

Por último, Rodríguez Castillo resaltó que “las inversiones que se prevén realizar tienen también un marcado carácter social y la mayoría van dirigidas a obras en centros educativos y sanitarios como la reforma y ampliación del paritorio y ala de Pediatría del hospital Juan Ramón Jiménez, el Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) de la Costa, un consultorio en Escacena, así como obras en el colegio Moreno Chacón de Ayamonte y en el instituto Alonso Sánchez en Huelva capital.