El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista del PSOE de Huelva, José Juan Díaz Trillo, ha señalado que…
El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista del PSOE de Huelva, José Juan Díaz Trillo, ha señalado que con los Presupuestos de la Junta la minería toma un papel protagonista y “consolidan la minería del siglo XXI con garantías laborales, sociales y medioambientales”. Del mismo modo, el dirigente socialista subrayó que estas cuentas impulsan los sectores productivos más importantes de la provincia como la minería, la agricultura, la energía, el turismo y la aeronáutica, “por lo que Huelva se sitúa en primera línea”.
Asimismo, apuntó que los concursos mineros en la provincia ponen en evidencia que es un sector emergente que aportaría riqueza y también valor añadido porque con ello llegarán también nuevos proyectos industriales. En este sentido, los presupuestos de la Junta destina más 70 millones de euros para incentivar estos proyectos mineros en Andalucía.
Por otro lado, Díaz Trillo se refirió al sector agrícola para el que los presupuestos autonómicos destacan más de 50 millones de euros para la provincia en materia de agroindustria consolidando esa posición de primer orden que tienen algunos productos y otros que se están fortaleciendo en los mercados exteriores.
También para medio ambiente recibe en Andalucía una importante inversión que superan los 550 millones de euros, de la que se beneficiará la provincia para actuaciones en materia de agua, de gestión del medio natural o la rehabilitación forestal.
Según Díaz Trillo, “el sector del turismo también cobra un protagonismo especial con los presupuestos para 2014 al incrementarse su aportación hasta 102 millones de euros para Andalucía, lo que significa un aumento del 10,7 por ciento”. Así como las partidas de comercio que suben un 11,5 por ciento.
También, el dirigente socialista hizo referencia a uno de los sectores claves de la provincia, el de la energía, sobre todo de las renovables de la que Huelva es referente. Por lo tanto, “sectores clásicos, tradicionales y nuevos sectores que se abren espacio como el sector aeronáutico, con el proyecto del Centro de Aviones no Tripulados (CEUS)”.
Por último, el parlamentario andaluz manifestó que “el Partido Popular hace un debate perverso para menospreciar a Andalucía, hace ruido con esas estrategia de daño que está llevando a cabo un espectáculo lamentable”.