El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado que “el clamor social” en defensa…
El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado que “el clamor social” en defensa de la Huelva-Zafra “debe hacer reaccionar ya al Gobierno central para que no cierre este tren de viajeros”. Así lo ha puesto de manifiesto en el transcurso del viaje Huelva-Jabugo-Galaroza protagonizado esta mañana por decenas de personas que han querido sumarse a la convocatoria de los sindicatos, en un acto más de reivindicación en defensa de esta línea, ante la inminente amenaza de cierre que se cierne sobre ella porque el Gobierno central del Partido Popular “no quiere ver su rentabilidad social, solo la económica”.
Caraballo ha recordado que es la sociedad onubense, representada por partidos políticos, sindicatos, instituciones, empresarios, colectivos y asociaciones de diversa índole, “excepto el PP”, la que ha expresado de forma unánime en un manifiesto firmado ayer en la capital, “la necesidad de que se mantenga este tren de viajeros, que es competencia única y exclusiva del Gobierno de la Nación porque las actuaciones de Renfe y Adif solo dependen del Estado”.
Por tanto, “esta es la verdadera realidad que debe conocer el Ejecutivo de Rajoy y, por ende, el Ministerio de Fomento, la de una provincia unida por una infraestructura esencial, imprescindible como vía de transporte para muchos ciudadanos, trabajadores de Huelva, estudiantes y personas que necesitan resolver problemas médicos y cuestiones administrativas”. A ello se une, que la Huelva-Zafra es vital para el desarrollo socioeconómico y el futuro de esta provincia, por los viajeros que la usan por las mercancías que mueve.
“Es por ello que todos entendemos la necesidad y viabilidad del mantenimiento de este tren, que depende de la sensibilidad y del compromiso del Gobierno del PP con Huelva”, ha incidido Caraballo, quien, ha añadido que la concentración realizada ayer en Calañas por el PP, es la “imagen patética de una formación que se ha quedado sola en este tema, fruto de su irresponsabilidad y que no todos sus miembros apoyaron, por cierto”. Cabe destacar que ni el alcalde de Huelva ni el subdelegado del Gobierno, entren otros cargos de partido o institucionales, acudieron a la cita.
El secretario general de los socialistas onubenses ha señalado que lo que tiene que hacer el PP es “llevar esta reivindicación de la sociedad onubense a su partido en Madrid y al despacho de la ministra de Fomento, Ana Pastor, porque es el Gobierno el único que puede salvar este tren invirtiendo y apostando por la Huelva-Zafra”.
“Huelva no puede ser la última provincia de Andalucía y de España por la falta de inversiones en infraestructuras del Gobierno central, que ha abandonado las obras del AVE, la N-435 y ahora quiere acabar con este histórico servicio de viajeros”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha señalado que “si el Gobierno del PP elimina este tren, abandona a miles de ciudadanos y a una comarca que se ha forjado social y económicamente en torno a esta línea de comunicación”.
Es más, ha declarado que el primer edificio de El Repilado fue la estación del ferrocarril hace ya más un centenar de años, “y en torno a ella surgió el núcleo de población y el desarrollo y el crecimiento económico de toda la comarca con la implantación de empresas e industrias y es sigue siendo así”. “Con lo cual- ha aseverado- si el Gobierno del PP acaba con este medio de transporte condena a toda la comarca y a toda una provincia al abandono”.
Apoyo masivo a este recorrido
El PSOE de Huelva ha mostrado su satisfacción por el apoyo masivo que los ciudadanos han demostrado al sumarse a realizar el recorrido en tren Huelva-Jabugo. Los onubenses han ocupado todas las plazas en este trayecto reivindicado una vez más le necesidad de mantener este tren de viajeros.
Además, en Calañas un centenar de vecinos se ha unido para mostrar su malestar por la decisión del Gobierno del PP de acabar con este tren, mientras que la llegada a la estación de El Repilado se ha vivido con un sentimiento unánime, mezcla de entusiasmo por el éxito de la convocatoria y de rabia ante una postura del Gobierno central que ha movido a gente a movilizarse con más ímpetu por el significado que para los serranos supone el mantenimiento de este tren.