Los socialistas critican la limitación de horarios para usar el despacho recientemente concedido, además de la falta de medios materiales y logísticos
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha elevado una queja al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, por los impedimentos del alcalde del PP, Carmelo Romero, para poder desarrollar su trabajo. En el escrito remitido, los socialistas piden su intervención ante una actitud “antidemocrática y de desprecio del primer edil”.
La portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio, Esperanza Cortés, ha criticado que, tras haberle sido otorgado recientemente un despacho, gracias también a la mediación del Defensor del Pueblo Andaluz, “se nos limite el uso del mismo a un horario de oficina, cuando ninguno de los cuatro concejales del PSOE estamos liberados por el Ayuntamiento y, por tanto, necesitamos hacer uso del despacho fuera de ese horario laboral”.
Además, -ha indicado la portavoz socialista- “el alcalde complica aún más la situación, ya que tampoco nos ha facilitado la llave de la puerta de acceso a la calle, necesaria para poder acceder al despacho, por lo que estamos condicionados por todos los sentidos. A ello, hay que unir que carecemos de medios materiales y logísticos, como línea de teléfono, acceso a internet, impresora o fotocopiadora”, ha aseverado Esperanza Cortés.
La representante socialista ha manifestado que “es inadmisible esta situación y, por ello, hemos vuelto a pedir la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz, a fin de que inste a Carmelo Romero y a este Ayuntamiento gobernado por el PP a reconocer el derecho del Grupo Municipal Socialista a tener un espacio físico adecuado, sin limitación de uso en cuanto a horario, un despacho con todo el material administrativo y adecuado para ejercer nuestra labor como principal grupo político de la oposición que representamos a muchos palermos”. Y ha reprochado que “a pesar del elevado presupuesto no dota a los grupos políticos de medios humanos como el que el alcalde tenía en la Diputación estando en el grupo de la oposición”.
Para Esperanza Cortés, “resulta lamentable que tengamos que recurrir al Defensor del Pueblo para reclamar un derecho que democráticamente debemos tener como grupo político con representación en el Ayuntamiento y que el acalde nos niega, cegado por su afán de callar la voz de los socialistas”.
Asimismo, “también solicitamos que se nos haga entrega lo antes posible del material de oficina que el Ayuntamiento custodia desde enero de 2012”. La portavoz socialista confía, por último, en que “se atienda de nuevo nuestra petición y podamos trabajar dignamente desde nuestra posición y con transparencia por nuestro pueblo y nuestros vecinos”.