PSOE envía una carta a la ministra de Empleo para exigir planes de empleo extraordinarios para todos los municipios

Mar
25
Sep
2012

El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, y su homólogo en la Comisión…

El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, y su homólogo en la Comisión Ejecutiva Provincial, Manuel Domínguez, han anunciado en rueda de prensa que los alcaldes y portavoces socialistas enviarán esta semana una carta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para exigir planes de empleo como el comprometido con su pueblo natal San Juan del Puerto.

En esta línea, Francisco Conejo saludó la idea de que la ministra impulse planes de empleos pero “sin discriminar a nadie”, por ello, “pedimos el mismo trato, y que se comprometa con los 771 municipios, las 48 entidades locales autónomas y las 8 diputaciones de Andalucía”.

En este sentido, el dirigente socialista matizó que en este momento nuestra comunidad autónoma está sufriendo el “grave problema” que supone el desempleo, y por eso “no entendemos que la ministra se reúna con una delegación de su pueblo natal y no plantee un plan de empleo específico para Andalucía”.

Asimismo, -recordó Conejo- “llevamos varios meses esperando que la ministra apruebe un plan extraordinario para Andalucía como ya ha hecho con Extremadura”.  “Este año Andalucía ha sufrido recortes de un 50 por ciento en las políticas de empleo, de las transferencias del Gobierno central, donde se encuentran partidas que incluyen la retribución para los agentes locales de empleos (ALPES)”.

Por tanto, “la ministra de Empleo es la única responsable de que los agentes locales de empleo no puedan seguir manteniendo sus puestos de trabajo”, apuntó. “Es fundamental que Báñez se tiene algún compromiso con Andalucía que lo demuestre garantizando los fondos para el mantenimiento para las escuelas taller, las casas de oficio, la formación profesional ocupacional, los agentes locales de empleo, la ayuda al autónomo”.

Según Conejo, “desde que el Partido Popular está gobernando en España está fomentando la discriminación y el sectarismo, y como Andalucía está gobernada por el Partido Socialista la ministra la discrimina, lo supone un desprecio para miles de andaluces”. Así, “si Fátima Báñez no aprueba planes de empleo para los municipios pasará a la historia como la peor ministra para Andalucía”, apostilló.

Subida del IVA a los Ayuntamientos

Por otro lado, el secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía exigió al Gobierno central que apruebe, a través de mociones que se van a presentar en los ayuntamientos, un mecanismo para le devuelva a las corporaciones locales el incremento del IVA. En este sentido, apuntó que la subida del IVA no sólo afecta a las familias sino también a los ayuntamientos y Diputación. Y por tanto, “afecta a la calidad de los servicios que ofrecen”.

Según la estimación realizada, en la provincia de Huelva los ayuntamientos se gastaron, en 2010,  147 millones en gastos corrientes y servicios, y en inversiones 143 millones de euros, un total de 290 millones, las dos partidas donde se aplica el IVA, por tanto en el año 2013, la subida del IVA supondría un gasto de casi 9 millones de euros. También a la Diputación de Huelva le costará este aumento unos 2 millones de euros.

En esta línea, Conejo indicó que “si los ayuntamientos tienen que destinar más dinero para el pago del IVA se producirá una merma en la prestación de los servicios públicos”. “Cada céntimo que se quita a las corporaciones locales es un céntimo menos para los servicios públicos”, añadió.