PSOE exige a Rajoy que “incluya en el Debate de la Nación la eliminación de las tasas judiciales que deja indefensos a los ciudadanos”

Dom
17
Feb
2013

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha exigido…

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha exigido a Rajoy que “aproveche el Debate del Estado de la Nación para eliminar las tasas judiciales que deja indefensos y desprotegidos a los ciudadanos en su derecho en igualdad de condiciones para acceder a la justicia”.

Javier Barrero ha manifestado que “nos encontramos ante la peor Ley que puede hacer un Gobierno, ya que privatiza la justicia y la pone al servicio de los más poderosos, por lo que sólo podrán acceder a ella quienes tengan dinero”.

El dirigente socialista ha señalado, en este sentido, que por primera vez en la historia de la Democracia, “este Gobierno ha conseguido unir a la mayoría de los profesionales de la justicia, abogados, jueces, fiscales, secretarios judiciales, procuradores, notarios, registradores y graduados sociales, frente a una reforma que impide y priva a los ciudadanos más vulnerables del derecho constitucional de ir a los tribunales”.

Para Javier Barrero, la rectificación anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, “es una operación de maquillaje que no va a impedir ni que la Junta recurra este tasazo ante el Tribunal Constitucional ni que la comunidad jurídica se manifieste esta semana en contra de la aplicación de las tasas judiciales y de este nuevo abuso del Gobierno del PP”.

Tasas mujeres víctimas de violencia de género

Asimismo, el diputado socialista ha reprochado que “el Gobierno del PP no haya eximido aún de las tasas judiciales a las mujeres maltratadas, como se comprometió el ministro de Justicia”. Para Javier Barrero, es “deleznable que se ponga precio a la defensa ante la violencia machista” y ha exigido al ministro Gallardón “que cumpla con su palabra y que estas mujeres queden exentas de pago”.

Barrero ha recordado, en este sentido, que el Gobierno del PP aún no ha aprobado la Ley de Justicia Gratuita, “por lo que se está obligando a las víctimas de malos tratos a pagar una tasa de 300 euros para poder divorciarse de su agresor”.

El diputado socialista ha señalado, por último, que “nos encontramos ante el Gobierno central con menos sensibilidad, que lo demuestra día a día con recortes y con una reforma del Código Penal que desprotege a las víctimas”.