La secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE de Andalucía, Elena Ruiz, ha exigido al Ejecutivo de…
La secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE de Andalucía, Elena Ruiz, ha exigido al Ejecutivo de Rajoy que “abra un proceso de diálogo, escuche a la ciudadanía que está en contra de la reforma de la Ley del Aborto y deje de aplicar la imposición ideológica como única política”. En esta línea, la dirigente socialista pidió al Gobierno central que rectifique en su intención de llevar adelante esta reforma como ya lo ha hecho en otras ocasiones, como en educación, que tuvo que corregir la retirada de fondos estatales a los becarios Erasmus, la nota mínima para acceder a una beca; en empleo, que también rectificó en su intento de eliminar la ayuda de 420 euros; o en relación a la política energética, que intervino tarde y mal en la subasta de energía para evitar la subida de la luz.
Por ello, Ruiz insistió en que “el Gobierno del PP gobierna a bandazos y siempre en contra de la ciudanía y la reforma de la Ley del Aborto es otro capítulo más en el que el Ejecutivo de Rajoy rema contra corriente aplicando una política errática”.
Ante ello, “los socialistas estamos movilizados para explicar a la ciudadanía el atentado que supone dicha reforma contra el derecho a decidir y contra las mujeres que quiere cometer el Gobierno de Rajoy, con una reforma de la Ley del Aborto retrógrada, porque nos devuelve más de 30 años atrás; y absurda, porque va en contra de la sociedad”.
Para Ruiz, “lo que promueve el PP no es una Ley contra el aborto sino contra las mujeres sea cual sea su ideología política”. Frente a ello, los socialistas estamos emprendiendo acciones como mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones de Andalucía para frenar esta reforma. Y si esta reforma no se retira –apuntó la dirigente socialista-, “las andaluzas y andaluces socialistas usaremos todos los instrumentos jurídicos a nuestro alcance y estamos dispuestos a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional”.
En este sentido, la secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE-A insistió en que “la mayoría de la sociedad en este país no cree en esta reforma de la Ley del Aborto”. Por ello, “Gallardón está obligado a dialogar con los colectivos de mujeres y con todas las fuerzas políticas del arco parlamentario. El pacto y la búsqueda de consenso no tienen que ser con los barones del PP ni con el ala más extrema de la derecha a la que pretenden satisfacer Rajoy y su ministro, sino con toda la sociedad española”.
Según Elena Ruiz, “cuando lo que está en riesgo es la libertad, cuando el PP pretende legislar para convertir un derecho en delito, no son suficientes las declaraciones públicas en contra. La sociedad española, las mujeres españolas, merecemos que las diputadas y los diputados del PP que se avergüencen de ella den un paso hacia adelante votando por su inmediata retirada”.
Condena violencia machista
Del mismo modo, en rueda de prensa, la dirigente socialista mostró su rechazo y pesar por el asesinato machista registrado en Pozoblanco, así lamentó la muerte de esta mujer de 47 años a manos de su marido, según las autoridades, y también que en sólo 15 días ya se han registrado dos casos mortales de violencia de género en Andalucía.
“Para los socialistas andaluces, estos datos evidencian que nos enfrentamos a un problema social de primera magnitud que debemos combatir entre todas y todos sin descanso y sin miedo, porque las víctimas no están solas, en esta comunidad hay un sistema integral de protección para ayudarlas y salir adelante, porque merecen una vida mejor libre de miedos y de violencia”, apostilló.