PSOE exige al alcalde de Huelva que devuelva los más de 430.000 euros que debe a Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón de fondos europeos

Lun
20
Ene
2014

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha exigido al alcalde de Huelva, Pedro…

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha exigido al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que “inmediatamente dé órdenes para que pague a los ayuntamientos de Aljaraque, Gibraleón y Punta Umbría los 430.000 euros que les adeuda de los fondos europeos, del programa Interreg.

Se tratan de unos fondos que desde 2005 que dichos ayuntamientos justificaron, pero siendo el jefe de filas el Consistorio de la capital recibió ese dinero que tenía que abonar a cada uno. Por tanto, Pedro Rodríguez ha cobrado y todavía mantiene una deuda con Aljaraque de más de 180.000 euros, Gibraleón de 150.000 y Punta Umbría de 100.000 euros.

Según Ferrera, “este alcalde agotado que tiene la capital tiene que dar la cara y empezar a pagar a estos ayuntamientos lo que es suyo y que lo necesitan para invertir en sus ciudadanos”. Así, reprochó que “sí haya tenido para pagar hasta en demasía al ex concejal del PP, José Luis Gallardo”.

Este hecho lo calificó de “poca vergüenza y no de un error” el hecho que no le pague a los ayuntamientos lo que es suyo y pague un dineral a un ex cargo suyo para taparle la boca”.

Por tanto, exigió “responsabilidad” al Partido Popular y explicaciones de por qué el mismo día que cobró no pagó y en qué ha utilizado ese dinero. Del mismo modo, pidió a Pedro Rodríguez que “no se esconda más y sea claro”.

Alvia Huelva-Madrid

 

En otro orden de cosas, Jesús Ferrera se refirió, coincidiendo con la semana de Fitur, un escaparate promocional para Huelva donde se expone el trabajo del sector turístico y hotelero de la provincia, a la conexión ferroviaria Huelva-Madrid, por lo que lamentó que “la situación de este tren sea impresentable”.

En este sentido, el dirigente socialista hizo alusión el pacto por el empleo que promulga el PP y que no se corresponde con este tipo de actuaciones con la que quieren eliminar a la provincia de las redes ferroviarias, ya han empezado con la Huelva-Zafra y ahora nos encontramos con continuas averías y retrasos con el Alvia”.

Por tanto, “si el PP no hace un mantenimiento y no se invierte en la línea ni en otras infraestructuras de Huelva, poco consuelo nos queda”. Por ello, por el respeto a esta provincia y por los ciudadanos el Alvia tiene que estar a la altura de esta provincia y en concordancia con el esfuerzo que hace el sector”, apostilló.