Ferrera: “La reforma energética y la reforma laboral se están cebando con las familias de Huelva y están destrozando el tejido industrial y productivo de esta provincia”
El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha exigido al PP que “deje de mirar para otro lado cuando sus políticas están llevando a la destrucción de miles de puestos de trabajo y que apele a la responsabilidad” ya que en esta provincia es “urgente” un plan de empleo. En esta línea, señaló que los onubenses acabamos de digerir hace poco tiempo el cierre de la planta de Ence y ahora nos encontramos que se van a perder en Huelva unos 200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en la planta de ciclo combinado debido a las políticas de energéticas del Ejecutivo de Rajoy.
Según Ferrera, “la reforma energética y la reforma laboral se están cebando con las familias de Huelva y están destrozando el tejido industrial y productivo de esta provincia”, por eso “el PP tiene que hacer un esfuerzo y trasladar al Gobierno central la necesidad de activar medidas para crear empleo”.
Del mismo modo, el dirigente socialista incidió en que las políticas del PP están llevando a la destrucción de esta provincia, por ello, “es prioritario que el Gobierno de Rajoy atienda a los ciudadanos, una demanda que pasa por un plan de empleo”.
“Lo único que tenemos por parte del Ejecutivo de Rajoy en esta provincia son datos de desempleo y del desmantelamiento de las empresas, en lugar de tener ayudas como las que llegan de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva”, apuntó Ferrera.
Declaración de Valencia
Por último, el dirigente socialista ha valorado la Declaración de Valencia aprobada por la Ejecutiva Federal del PSOE y ha ensalzado que “esta formación ha marcado un nuevo tiempo”. En esta línea ha manifestado que “las leyes tienen que adaptarse a la realidad de cada momento, por lo que la Constitución Española tiene que reformarse para dar respuesta a los ciudadanos y garantizar la transparencia”.
Ferrera ha señalado que “los ciudadanos han dejado de creer en las instituciones, ya que son muchos los casos de corrupción, por lo que los partidos tenemos que recuperar la confianza para mostrarnos transparentes, no podemos ser organizaciones cerradas”.
Con la Declaración de Valencia, “el PSOE presenta propuestas para luchar contra la corrupción y que garantice la limpieza democrática, que sea una Proposición de Ley en el Congreso para que condene y se garantice la devolución de lo robado, que se castigue los incrementos de patrimonio cuando no estén justificados, que se incrementen las penas, y que se revise y se depuren responsabilidades”.