El PSOE de Cortegana ha anunciado que va a emprender una recogida de firmas para exigir al…
El PSOE de Cortegana ha anunciado que va a emprender una recogida de firmas para exigir al Gobierno municipal del PP más inversiones para Valdelamusa y San Telmo, “dos pedanías que sufren el ninguneo y el desprecio de un equipo de Gobierno del Partido Popular”.
Según el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cortegana, Pepe Borrallo, las aldeas padecen las consecuencias “de una nefasta gestión” por parte del Partido Popular como la acumulación de basuras en sus calles, provocado por la decisión del alcalde de salirse de Giahsa, al recogerse sólo cada tres días mientras antes se hacía a diario.
También, Valdemusa ha sufrido la marginación en relación el reparto de los fondos para el desarrollo de los proyectos del PROFEA, Programa de Fomento del Empleo Agrario, (antiguo PER), “todo un agravio”, ya que “en función del criterio poblacional le correspondería un 15 por ciento de lo destinado al municipio y apenas llega un seis por ciento”. Además, el año pasado, “el PP de Cortegana dejó fuera de este programa a Valdelamusa”.
Para Borrallo, “esta situación, que se vive desde las pasadas elecciones, responde a una cacería política por parte del PP de Cortegana por el único hecho de que los vecinos votaron mayoritariamente al Partido Socialista”.
“En los últimos años, la inversión en Valdelamusa y San Telmo han sido anecdóticas”. Por esta razón, “vamos a emprender acciones para instar al Gobierno local a invertir en cada pedanía lo que le corresponde con el fin de garantizar el bienestar y calidad de vida de sus vecinos”.
DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ
Además, el portavoz socialista recordó que desde el PSOE “hemos trasladado el problema al Defensor del Pueblo Andaluz que a su vez ha pedido explicaciones al alcalde de Cortegana. Según Pepe Borrallo, “el primer edil respondió diciendo que los vecinos de Valdelamusa no pagaban impuestos”, algo que para el dirigente del PSOE “es totalmente falso, ya que se les cobra diligentemente los impuestos del IBI o sobre los vehículos a motor, a pesar de que muchos de ellos han denunciado las costosas averías que han sufrido por el mal estado de las calles, algunas de las cuales son intransitables, mientras que otras ni siquiera tienen asfalto o iluminación”. “Es una falta de respeto a estos vecinos a los que el PP ha convertido en ciudadanos de segunda”, concluyó.