• Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Youtube
  • Instagram
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • Inicio
  • El partido
    • Historia
    • Comité Provincial
    • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Grupos Parlamentarios
      • Congreso y Senado
      • Parlamento de Andalucía
      • Diputación de Huelva
    • JSA-Huelva
  • Actualidad
    • PSOE de Huelva
    • Provincia
    • JSA Huelva
  • Contacto
6 diciembre, 2013

PSOE lamenta la “fracasada política de empleo del PP” que ha dejado en Huelva 2.255 parados más desde que gobierna

Vie
6
Dic
2013

El PSOE de Huelva ha lamentado la “fracasada política de empleo del PP” que demuestran los alarmantes…

El PSOE de Huelva ha lamentado la “fracasada política de empleo del PP” que demuestran los alarmantes datos de desempleo en nuestra provincia. Y es que, desde que Rajoy llegó al Gobierno en enero de 2011, en Huelva hay 2.255 parados más, pasando de los 61.587 de entonces a 63.842 desempleados en noviembre de este año, 975 más que en el mes anterior.

Ante estas cifras, el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, aseguró que “la ineficacia de la reforma laboral del PP está más que demostrada”. Según el socialista, “el cambio de rumbo en las políticas de recortes y de eliminación de derechos de los trabajadores es ya más necesario que nunca”.

De este modo, el también parlamentario andaluz afirmó que el crecimiento del paro en nuestra provincia es también fruto “del abandono y la asfixia a la que el Gobierno central tiene sometida a esta provincia desde que gobierna”. Por ello, el socialista volvió a reclamarle a Ejecutivo de Rajoy un plan especial de empleo para Huelva ante la “alarmante tasa de desempleo” que lleve seis meses consecutivos creciendo. “Unas cifras que podrían ser mayores si tenemos en cuenta que en el último año hay 11.049 parados menos que están afiliados a la Seguridad Social”, añadió.

MENOS CONTRATOS Y MÁS TEMPORALIDAD

En esta misma línea, Ferrera destacó que en el mes de noviembre, en Huelva se realizaron 16.456 nuevos contratos menos que en octubre, una bajada del 42%, y 1.543 menos que en ese mismo mes hace un año. Además, ocho de cada diez de estos contratos han sido temporales, “una muestra más de la precariedad de nuestro mercado laboral”. De hecho, en los que va de año, más del 98% de los contratos que se han firmado en esta provincia han sido temporales.

Por último, el dirigente del PSOE onubense señaló que hay otra cifra “muy preocupante”, ya que el 23’5% de los desempleados de Huelva no cuentan con ningún tipo de prestación. “Estamos hablando de más de 15.000 onubenses que no tienen un puesto de trabajo ni ninguna ayuda y que, por tanto, están en riesgo considerable de exclusión social”, subrayó.

Para Jesús Ferrera, el Gobierno del PP no puede mirar hacia otro lado ante estas cifras”. Así, exigió al Ejecutivo de Rajoy “que piense en Huelva y arrime el hombro como están haciendo la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, impulsando la creación de empleo y ayudando a los que más nos necesitan”.

 
PSOE de Huelva
Aviso legal © 2015. Todos los derechos reservados PSOE de Huelva.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

PSOE de Huelva
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!