La secretaria de Cooperación del PSOE de Huelva, Yolanda Rubio, ha valorado, en el Día Internacional de…
La secretaria de Cooperación del PSOE de Huelva, Yolanda Rubio, ha valorado, en el Día Internacional de la erradicación de la pobreza, a las medidas que actualmente las administraciones socialistas, como la Diputación Provincial de Huelva y la Junta de Andalucía, están desarrollando para paliar los efectos de la crisis económica y social con carácter internacional por la que estamos atravesando, mostrando su compromiso con los más desfavorecidos. Frente a ello, la representante socialista apuntó que el Gobierno del Partido Popular reduce cada vez más las partidas presupuestarias y cantidades destinadas a este fin.
En este sentido, la representante socialista subrayó que la Diputación Provincial de Huelva, no solo ha mantenido el 0,7% sino que desarrolla actuaciones específicas puestas en marcha al respecto. Al igual que la Junta de Andalucía, que en su afán por apoyar estas situaciones, ha puesto en marcha el Pacto Andaluz por la Solidaridad y Cooperación Internacional, donde se implican todos los agentes sociales y económicos en un “proyecto común y conjunto para paliar en la medida de lo posible los efectos de la crisis en los más débiles”.
A criterio de Yolanda Rubio, “está constatado que en la actualidad esta crisis económica y social se ha trasladado también al interior de nuestro territorio”. Por ello, “desde el Partido Socialista seguiremos trabajado y poniendo todos los medios y esfuerzos que sean necesarios y estén en nuestra mano, para reducir los efectos de la pobreza”.
En este sentido, “manifestamos el completo apoyo a aquellos ciudadanos, que en estos días están pasando por una situación económica familiar insostenible, donde la prioridad principal pasa por tener algo que llevar a la mesa para que sus hijos coman. Ya que se lleva comprobando durante los últimos años que la tasa de pobreza infantil en España crece de forma desmesurada, situándose por encima de 2 millones los niños que viven en España por debajo del umbral de la pobreza, a partir de los datos correspondientes a 2011 hechos públicos por Eurostat y de un Informe de Unicef”.