PSOE luchará para que la educación y la sanidad sean una prioridad en los próximos presupuestos

Lun
2
Sep
2013

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha señalado que “los socialistas onubenses seguiremos…

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha señalado que “los socialistas onubenses seguiremos aferrados a la bandera de la educación, la sanidad y el bienestar social”, por ello,  ha pedido que tanto en los próximos presupuestos autonómicos como en los generales sean una “prioridad”.

En este sentido, el dirigente socialista exigió al Gobierno de Rajoy que censen los recortes a las autonomías y especialmente a Andalucía que es una de las comunidades más asfixiadas por el PP. Por ello, el Partido Socialista se va a oponer a todos los recortes que planea el Partido Popular en su hoja de ruta.

Según Ferrera, “estamos ante un Gobierno que se dedica a subir impuestos y a cortar derechos a los ciudadanos. Y lo único que recibe ésta provincia por parte del Gobierno central son continuos desprecios”. También hizo referencia al nuevo curso académico porque Huelva podrá perder más de 1.000 becas por la reforma de Wert.

Asimismo, el dirigente socialista hizo referencia a la reforma de la administración local con la que “el PP quiere hurtar derechos y servicios a los ciudadanos quitándole autonomía a los ayuntamientos”.

Regadíos del Condado

Por otro lado, Ferrera exigió al Gobierno central que resuelva la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), necesaria para las obras de transferencia de agua superficial para los regadíos del Condado, “un trámite que no debe excederse a final de año ya que, se pueden perder subvenciones millonarias”.

Del mismo modo, el secretario de Organización destacó que la Junta “ya ha iniciado las obras” y además está dando respuestas a las alegaciones al Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte de Doñana.

Por último, Ferrera señaló que si el PP de Almonte propone recoger firmas para llevarlas al Defensor del Pueblo Andaluz y quiere presentar una iniciativa en la Diputación al respecto, “ambas demandas deben contener la reclamación de la resolución ambiental al Gobierno porque, de lo contrario, estaría demostrando claramente el uso partidista que pretende dar este asunto”.