El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio…
El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, y la alcaldesa de Paterna del Campo, Rocío Álvarez, han pedido a todos los ciudadanos que se sumen a este rechazo para frenar la Reforma de la Administración Local que el PP pretende llevar a cabo porque con ello se perderían muchos servicios municipales.
En este sentido, Mario Jiménez denunció que, con esta reforma local de Rajoy, “los municipios dejarán de serlo y se convertirán en urbanizaciones”, porque el PP “ha decidido acabar con la condición del municipio como espacio democrático, de convivencia y de derecho de la ciudadanía” y abordar, por primera vez en la historia, una reforma de la estructura del Estado sin consenso.
El dirigente socialista recalcó que “se quedan abandonados los ciudadanos de menos de 20.000 y, sobre todo, los de menos de 5.000 habitantes”, por decreto de un partido con mayoría absoluta que gobierna “como un rey absolutista”. Ha alertado, además, de que la reforma local de Rajoy “condena a la miseria de derechos” a miles de personas y divide a la población entre “ciudadanos de primera y de segunda”, ya que quienes vivan en grandes ciudades “conservan íntegro sus servicios públicos” frente al “perjuicio y la discriminación” de quienes residen en medianos y pequeños municipios.
Para el PSOE andaluz, el PP pone así “el contador en marcha para acabar con pueblos y ciudades”. Tras el rechazo del PP a la enmienda a la totalidad del Grupo Socialista contra el proyecto de ley de reforma local, Jiménez ha garantizado que “cuando el PSOE vuelva a gobernar, tras las próximas elecciones, esta norma tendrá que volver a los corrales”.
Del mismo modo, el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, recordó que en la provincia de Huelva hay 2.500 personas que perderían sus puestos de trabajo con esta reforma local. “Estamos hablando de una contrarreforma en este “contragobierno” que está poniendo zancadillas a la autonomía municipal y al desarrollo de los municipios, quitándole valor al voto de los ciudadanos, porque dejan a los alcaldes y concejales en un segundo plano”, ha indicado.
Ignacio Caraballo ha vuelto a pedir diálogo al Gobierno central y un esfuerzo al PP para “enlatar” esta ley y sacar otra “desde el consenso en el que no se le robe competencias a los ayuntamientos, ya que quien tiene que dar los servicios son los alcaldes”. Por lo tanto, “vamos a luchar para que esta Ley no siga adelante”, enfatizó.
Por su parte, Rocío Álvarez, calificó la reforma local de “mazazo y puñalada” a la autonomía y porque además de dejarse de prestar servicios a los ciudadanos se perderían empleos, concretamente en el ayuntamiento sería 25 empleos fijos y más de 200 eventuales.
Durante la visita a la Casa de la Cultura, Rocío Álvarez subrayó que de llevarse a cabo la reforma de la administración local concretamente ese edificio “se quedará vacío de competencias, ya que desaparecería el centro Guadalinfo (el cual tiene 1.600 asociados), la biblioteca (con 600 asociados), además del centro de formación de adultos y otros talleres lúdicos”.