PSOE pide a Rajoy que destine a Huelva 10,9 millones como ha hecho la Junta para combatir el desempleo juvenil

Mar
28
Oct
2014

María Márquez insta a Fátima Báñez a que se siente con los administraciones locales y provinciales para elaborar un plan contra el desempleo

La vicesecretaria general del PSOE de Huelva para la Juventud, María Márquez, ha pedido al Gobierno central que se implique en los grandes problemas que tiene la provincia onubense y realice el mismo esfuerzo que hace la Junta de Andalucía para combatir el desempleo juvenil con una inversión de 10,9 millones de euros para el Plan de Empleo Joven con el que se creará 3.089 empleos en la provincia. Así, exigió al Ejecutivo de Rajoy una implicación veraz y que destine a Huelva la misma cantidad para crear el doble de contratos en la provincia.

Para la dirigente socialista, “los jóvenes andaluces tenemos la suerte de tener una presidenta comprometida y cercana a nuestros problemas, que desde la Junta ha impulsado un plan de empleo juvenil, pionero en este país para contratar a jóvenes desempleados entre 18 y 29 años, dotado con 200 millones para Andalucía, y que será gestionado por los ayuntamientos”.

En este sentido, María Márquez incidió en que “los jóvenes tenemos sobre todo dos grandes problemas. Por un lado, la sobrecualificación de los trabajos que estamos realizando y, por otro lado, la falta de experiencia que nos dificulta acceder a nuestro primer empleo. Por eso, “los jóvenes necesitamos gobiernos responsables y sensibles ante la situación que estamos viviendo, necesitamos oportunidades de presente y de futuro y un trabajo digno para poder emprender nuestro proyecto de vida”.

Del mismo modo, la vicesecretaria general para la Juventud se refirió al  Fondo de Garantía Juvenil, en el que el Gobierno central debería ampliar la horquilla de edad de los 25 a los 30 años. En esta línea, apuntó que ha dicho plan  “tan sólo se ha acogido el 4,2 por ciento de los jóvenes”, unos datos que evidencian que “algo no funciona”.

Por ello, Márquez subrayó que “para todos los gobiernos el empleo tiene que ser una prioridad y un pilar fundamental”, sin embargo “desde gobierna el PP en España, en Huelva hay 3.600 personas más en situación de desempleo y de cada dos jóvenes, uno no tiene trabajo, y el que lo tiene, cuenta con unas condiciones precarias”.

Por esta razón, Márquez instó a la ministra de Empleo, la onubense Fátima Báñez, a sentarse con responsables políticos de las administraciones locales y provinciales para ser capaces, entre todos, de elaborar un plan contra el desempleo».

La dirigente socialista hizo alusión, por último, a los presupuestos de la Junta de Andalucía, que tendrá como objetivo prioritario “crear empleo” y “aumentar partidas como la sanidad o la educación que contará con 120 millones de euros más”.