El PSOE onubense ha exigido al Gobierno central “que mire a esta provincia de una vez e…
El PSOE onubense ha exigido al Gobierno central “que mire a esta provincia de una vez e invierta para que haya oportunidades laborales y nadie se tenga que marchar de aquí”. Así, la vicesecretaria general para la Juventud, María Márquez, pidió al PP “que atienda a Huelva para acabar con el exilio de jóvenes que ha crecido notablemente en los últimos años”.
De este modo, la también secretaria general de Juventudes Socialistas de Huelva insistió en que “duele ver como cientos de jóvenes cogen sus maletas y se tienen que marchar de Huelva para poder encontrar un empleo y para poder desarrollarse profesionalmente después del enorme esfuerzo que supone haber afrontado una formación”.
Para la dirigente socialista, “justo cuando muchos jóvenes de Huelva se ven obligados a emigrar, vemos a un Gobierno que se dedica a entorpecernos el futuro y a privar de oportunidades a esta generación”. “Mientras el Partido Popular ha estado cobrando sobresueldos estos jóvenes se han tenido que marchar a miles de kilómetros de sus familias y amigos para poder sobrevivir”, lamentó Márquez.
600 ONUBENSES MÁS EN EL EXTRANJERO
La socialista se refirió a la situación como “alarmante” debido a los últimos datos de Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) de los que se traduce que desde que el PP el número de onubenses que han emigrado se han incrementado en 600 hasta alcanzar los 6.897, lo cual supone un incremento de más de un 50 por ciento.
En este sentido, María Márquez subrayó que “la mayoría de los que se marchan son jóvenes preparados a los que nos les queda otra salida”. También destacó que en los primeros meses de Gobierno el PP casi 1.200 onubenses decidieron irse fuera de España, los cual demuestra “que con Rajoy todo va a peor excepto las cuentas corrientes de algunos dirigentes de su partido”.
Por último, la socialista instó al Gobierno central “a demostrar un compromiso real con esta provincia a la que tiene abandonada y a la que le ha negado un plan especial de empleo a pesar de las altas cifras de paro registradas”. “Hemos retrocedido 40 años y ahora los abuelos ven a sus nietos como protagonistas de una historia que muchos de ellos ya tuvieron que vivir en otra época”, señaló.