El vicesecretario general del PSOE de Huelva, Antonio Rodríguez Castillo, ha destacado que es necesario que el…
El vicesecretario general del PSOE de Huelva, Antonio Rodríguez Castillo, ha destacado que es necesario que el Gobierno central elimine la Ley Hipotecaria, de una vez, para evitar desahucios “injustos”. Así, el también primer edil de Ayamonte hizo un llamamiento a todos los alcaldes, a pesar de que las competencias corresponden al Ejecutivo de Rajoy, a abrir el diálogo con las entidades financieras para que aquellas viviendas que hayan sido adjudicadas a los bancos, por ejecuciones hipotecarias, se pongan a disposición de los vecinos en alquiler social”.
En relación el drama de los desahucios, el dirigente socialista indicó que en Huelva hay unos 1.000 desahucios que podrían ejecutarse hasta final de año. Y, por parte del Gobierno central ha habido una modificación legislativa aprobada hace unos meses, con la que sólo podrían beneficiarse 50 familias en la provincia de Huelva de las 1.000 que podrían verse afectada.
“Beneficiar a 50 familias frente a mil afectadas, es insignificante y deja en evidencia el poco compromiso de un Gobierno central que está mucho más preocupado por rescatar las situaciones financieras de este país que por dar soluciones al drama que sufren las familias que no debemos dar la espalda. Por ello, no podemos hablar de un estado democrático, de un estado social y mirar para otro lado, obviando una realidad social tan sangrante”, incidió Rodríguez Castillo.
Para el dirigente socialista, “la solución para taponar la herida social, definitivamente, la tiene únicamente el Gobierno central con una reforma de la legislación hipotecaria de este país, como así se lo recordó el Tribunal Europeo hace unos meses”. Pero, mientras tanto, desde otras administraciones no podemos mirar para otro lado y, aunque, no se tengan competencias se han dado pasos importantes, desde la Junta de Andalucía, con su decreto antidesahucios, y los ayuntamientos, con iniciativas como la de Ayamonte.
Ayamonte, un ejemplo
Concretamente, en el municipio ayamontino se ha conseguido, tras un proceso de diálogo, un consenso, eliminar el impuesto de plusvalía para los desahuciados, se ofrece asesoramiento a los afectados por este drama social, y también que los bancos en lugar de ejecutar lanzamientos hipotecarios se hagan alquileres sociales.
Expropiación por el decreto de la Junta
Del mismo modo, Antonio Rodríguez Castillo, hizo especial hincapié en el segundo caso en la provincia, cuarto en Andalucía, en el que se lleva a cabo la expropiación de una vivienda por el Decreto Antidesahucio de la Junta, que calificó de “buena noticia”, con el que se permite la expropiación del uso social de una vivienda en beneficio de una familia afectada por un desahucio.
Así, “se han establecido mecanismos de colaboración entre la administración local y la Junta de Andalucía a través de distintos convenios, como en el caso de Ayamonte, para informar a todas las personas que sean objeto de un desahucio o lanzamiento”.
En este sentido, Rodríguez Castillo se refirió al decálogo de medidas que desde Andalucía los socialistas están siguiendo, como es asesoramiento desde las oficinas municipales, que la policía local no intervenga en ningún caso y eliminar el impuesto de plusvalía a personas desahuciadas.
Por último, el vicesecretario general del PSOE provincial recordó que el próximo lunes es la fecha límite para solicitar el mes de aplazamiento en los casos de desahucios hipotecarios que contempla la ley.