Mario Jiménez advierte de que “si el Ejecutivo de Rajoy no ha cumplido con los onubenses tendrá que dar explicaciones”
El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz y número uno de la lista por Huelva al Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, ha pedido al Gobierno central que se pronuncie hoy “claramente” y diga “si ha solicitado o no los fondos europeos Connecting Europe Facility (CEF) para tres infraestructuras vitales para la provincia, Huelva-Zafra, desdoble de la N-435 y la conexión de alta velocidad con Sevilla”, ya que la fecha límite para reclamar estos fondos culmina este jueves día 26.
Por esta razón, Mario Jiménez, tras mantener un encuentro con la presidenta de la Autoridad Portuaria, Manuela de Paz, advirtió de que “si el Ejecutivo de Rajoy no ha cumplido con los onubenses tendrá que dar explicaciones”.
“Los fondos europeos financian el 20 por ciento de unas infraestructuras que son absolutamente indispensables para nuestra provincia, que llevamos reclamando mucho tiempo y que la propia programación del Ministerio de Fomento las incluye”, incidió el dirigente socialista. El acceso a estos fondos permitiría la financiación de esos proyectos en un 80 por ciento con fondos procedentes de Europa y un 20 por ciento a cargo del Ejecutivo de la Nación. “Otra cosa es –añadió- que no se hayan consignado recursos económicos en los presupuestos desde que el PP gobierna en España”.
En esta línea, Jiménez señaló que “estas infraestructuras son vitales para la provincia y no existe ninguna razón para que no se haga”, por ello, insistió en que “el PP tendría que explicar por qué renuncia a una financiación que puede venirle de Europa y que puede ayudar a que no tenga que ser al cien por cien financiado por el Gobierno central”.
Según el número uno de la candidatura onubense al Parlamento andaluz, “los onubenses merecemos un trato razonable y ante una oportunidad como esta un buen gobernante no desperdicia una oportunidad para poder financiar estas infraestructuras”.
Por ello, el dirigente socialista mostró su preocupación ante “la posibilidad de que el Gobierno de España no haya cumplido con su obligación respecto a lo que se le ha estado reclamando por parte de la sociedad onubense a través de los distintos colectivos y de la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva”.
“De ser así, -subrayó Jiménez-, eso evidencia que se da la espalda a la provincia y a sus intereses”. Así, lamentó que, “si no se ha incluido esa solicitud, se desperdicie la posibilidad de acceder a unos fondos europeos con los cuales el Gobierno de España perfectamente podría haber asumido la realización de estas tres infraestructuras vitales para el futuro de la economía de esta provincia, en sectores como el turismo, la industria, la minería o los servicios”.
Por último, Mario Jiménez destacó el esfuerzo que realiza el Puerto de Huelva en el desarrollo e impulso económico de la provincia que “sí ha hecho sus deberes”, y una buena muestra es el proyecto de plataforma intermodal que ha presentado la institución portuaria a la convocatoria del mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility, CEF), que supondrá una inversión de 22 millones de euros, que podría ser cofinanciada con fondos europeos. “Una plataforma que supondrá un impulso definitivo a la actividad del Puerto”, apostilló.