PSOE pide una reforma local que sea fruto del consenso y el diálogo para dar respuestas a las demandas de ayuntamientos y ciudadanos

Sáb
20
Jul
2013

El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, y el secretario de Organización del…

El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, y el secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, han mantenido un encuentro con alcaldes y portavoces de los municipios costeros y área metropolitana para analizar la repercusión de la Reforma de la Administración Local que el PP pretende llevar a cabo. En este sentido, los socialistas han pedido al Ejecutivo de Rajoy que se haga una reforma que sea fruto del consenso y del diálogo, que dé respuesta a los problemas y demandas de los ayuntamientos y los ciudadanos.

Por ello, Francisco Conejo exigió al Gobierno central que se retire el actual anteproyecto para empezar desde “cero”.  “Los ayuntamientos están demandando financiación y clarificación de competencias, pero no demandan que el Gobierno del PP les quite competencias o les impida seguir trabajando para prestar los servicios públicos”, añadió

Del mismo modo, el dirigente socialista remarcó que la aprobación de la reforma local tal y como la tiene planteada el PP supondría la práctica desaparición de 690 ayuntamientos menores 20.000 de habitantes y la “destrucción masiva” de 40.000 puestos de trabajo en Andalucía y más de 200.000 en España.

Concretamente, en Huelva dejaría a 59 ayuntamientos de la provincia menores de 5.000 habitantes sin servicios y, por tanto, estos vecinos se quedarían sin su administración más cercana para resolver sus problemas”, además de poner en peligro 2.500 puestos de trabajo. Por ello, Ferrera lamentó que dicha reforma, que calificó de “injusta”, se “ensañe” directamente con los ayuntamientos de municipios pequeños y “elimine servicios esenciales para los ciudadanos”.

Según el secretario de Organización onubense, “se trata de una reforma dañina e ideológica del PP pensada para alejar a los ciudadanos de la política”. Así, Jesús Ferrera apuntó que “es insolidaria e injusta por eliminar cercanía, eliminar servicios y por no atacar verdaderamente tiene la administración”.

Por último, el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, incidió en la necesidad de “consensuar una reforma para dar respuestas a los ciudadanos y no eliminar los servicios públicos”.