La secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva y diputada nacional, María José Rodríguez, ha anunciado…
La secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva y diputada nacional, María José Rodríguez, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición No de Ley, PNL, en el Congreso para exigir al Gobierno central “volver a aplicar el IVA reducido para las peluquerías y, de esta manera, garantizar la viabilidad de los negocios”. En esta línea, la dirigente socialista calificó de medida “brutal” el incremento del IVA del 8 al 21 por ciento “para un sector que está sufriendo una merma importante en la afluencia de clientes como consecuencia de la crisis”.
En los últimos años, muchas peluquerías de la provincia, al igual que en el resto de España, se han visto abocadas al cierre, “pues a la caída del consumo y de la demanda se ha unido esta subida de 13 puntos del IVA que ha sido para muchos la puntilla que ha provocado su hundimiento definitivo”.
En esta línea, María José Rodríguez ha indicado que, en la actualidad, “en la provincia hay unas 500 peluquerías, muchas de las cuales están al límite y con serios problemas de viabilidad”. Para la socialista, “ésta es una prueba más de que el Gobierno de Rajoy no sólo no contribuye a la salida de la crisis sino que está dañando gravemente y aumentando los efectos de ella a las empresas y familias que constituyen la economía real. Una realidad que el PP niega, aferrándose a las grandes cifras macroeconómicas mientras se ensaña con la economía que viven los ciudadanos”. Por ello, Rodríguez ha mostrado su rechazo frontal a esta medida del Ejecutivo de Rajoy que, “frente a generar empleo, lo está destruyendo”.
Por esta razón, la dirigente socialista pidió al Gobierno del PP que “reconsidere la aplicación del IVA del 21 por ciento a los servicios de peluquería y volver a aplicar el tipo reducido que ya incorpora un incremento de 3 puntos”.
En concreto, en Andalucía, los establecimientos de peluquería dan trabajo a más de 8.000 personas, de las que un 85 por ciento son mujeres de 20 a 35 años.
Según María José Rodríguez, “hasta el momento las peluquerías venían soportando la crisis pero desde septiembre de 2012, cuando el Gobierno del PP implantó la brutal subida del IVA reducido al IVA general del 21 por ciento, se ha producido una importante destrucción de empresas y pérdidas de empleo”.
Finalmente, la diputada socialista pidió al Gobierno central que “dé una respuesta inmediata que frene estos cierres que ya alcanza una pérdida de empleo de más de un 30 por ciento desde que se aprobara la subida de dicho impuesto, y ayude a la verdadera recuperación estimulando el consumo y con él, el crecimiento”.