La vicesecretaria general del PSOE de Huelva para la Juventud, María Márquez, ha anunciado que los socialistas…
La vicesecretaria general del PSOE de Huelva para la Juventud, María Márquez, ha anunciado que los socialistas llevarán una moción a todos los ayuntamientos y a la Diputación Provincial para instar al Gobierno de España a que restablezca las ayudas para las becas de los estudiantes universitarios, de los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas, y que las aumente esta inversión para que haya más alumnos con más oportunidades. Además ha pedido al Gobierno central que retire la ‘Ley Wert’ y se siente con la comunidad educativa, los partidos políticos y los sectores sociales implicados en la educación y la formación de los jóvenes “para sacar adelante una norma que cuente con el consenso de todos, por el bien de la sociedad presente y futura”.
En este sentido, María Márquez incidió en que “la actitud del PP de Huelva viene siendo tapar las vergüenzas del gobierno de Rajoy y exigir soluciones a los problemas que está creando el Ejecutivo central en otras administraciones donde no gobiernan, como puede ser la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía”. Por ello, pidió al PP de Huelva que se sume a esta iniciativa contra la LOMCE.
Así, en plena jornada de la huelga educativa, la dirigente socialista señaló que “el gobierno del PP se ha amparado en la crisis económica para cargar el peso de los recortes en las espaldas de las familias, los enfermos, los jóvenes, los mayores, los desempleados, en definitiva, contra los más vulnerables”.
En este sentido, la dirigente socialista hizo hincapié en que “dejar a los jóvenes sin becas es dejarlos sin formación y, por tanto, es dejarlos sin futuro”. Para Márquez, “la educación pública es el presente y el futuro de muchos jóvenes que buscan una oportunidad. La educación pública es igualdad pero el Partido Popular no lo respeta, sino que se está cebando no sólo con los universitarios, también con los estudiantes de bachillerato y los ciclos formativos”.
Así, la también secretaria general de Juventudes Socialistas de Huelva manifestó que “estamos ante un ataque frontal a la educación pública en todos los niveles y esta situación está creando desigualdad social, diferencia de clases, empobrecimiento intelectual, desinterés por el conocimiento, desesperación juvenil, desempleo y ganas de huir de un país que deja de interesarse por la formación de los protagonistas de su futuro”. La socialista recordó que en Huelva hay 25.300 jóvenes sin empleo, una de las tasas más altas de España y desde que gobierna el PP se han ido al extranjero 600 jóvenes onubenses.
“La política discriminatoria del Gobierno de Rajoy en cuanto a las becas ha dejado en nuestra provincia a un millar de jóvenes sin ayudas, de los que la mitad son universitarios que tenían sus carreras empezadas o que las iniciaban este año. Esto es sencillamente desolador e inadmisible, para ellos mismos y para la sociedad onubense”, añadió.
Para colmo, “los Presupuestos Generales del Estado para 2014 recortan el presupuesto hasta un 7% para la Enseñanza Secundaria Obligatoria, para la Formación profesional y para las Escuelas de Idiomas”.
A ello se suma una reforma educativa, conocida como Ley Wert, -insistió María Márquez- que “ha sido diseñada y redactada de espaldas a la sociedad y que se va a aplicar con el rechazo total y absoluto de todos, a excepción, claro está, del Partido Popular, que cada día está más solo y aislado política y socialmente”.
Según la dirigente socialista, frente a ello, “la Junta de Andalucía está haciendo un esfuerzo sobrehumano para no tocar los pilares básicos del Estado de Bienestar para que Andalucía siga estando a la vanguardia de las políticas sociales”. Por eso prioriza el gasto para defender la plantilla de profesorado y los programas de ayudas a las familias, como el comedor escolar, libros de texto y transporte escolar, “ayudas ya desaparecidas en 15 comunidades autónomas”. Además, 1.200 onubenses recibirán este año becas de la Junta, manteniendo e incluso ampliando el sistema de ayudas más potente de España, con las Becas 6.000, las Becas de Segunda Oportunidad y la nueva Beca Adriano.