PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos para reclamar el derecho a la huelga en apoyo a los sindicatos

Jue
10
Jul
2014

Los socialistas consideran que las medidas “represivas” del Gobierno contra los derechos de los trabajadores “suponen un retroceso inaceptable” y reclaman al Ministerio Fiscal que reconsidere las penas impuestas

Los socialistas onubenses han remitido a todos los ayuntamientos de la provincia una moción para presentar en los plenos, por la que se reclama al Gobierno que reconsidere las “medidas represivas” llevadas a cabo contra derechos constitucionales tan importantes como el derecho a la huelga. El compromiso de ejercer acciones de este tipo fue adoptado el pasado sábado en una reunión que mantuvo el secretario general de los socialistas onubenses, Ignacio Caraballo, con los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Francisco Espinosa y Emilio Fernández, respectivamente. Además de estas mociones, el grupo parlamentario en el Parlamento andaluz, ya ha registrado una iniciativa en este mismo sentido.

 

Los socialistas han compartido la preocupación de los representantes sindicales por los numerosos procesamientos de trabajadores que, en muchos casos, están acabando con sentencias de privación de libertad.  Existen en la actualidad un total de 200 expedientes en España, 30 de ellos en Andalucía, 14 en Huelva, con sanciones penales, administrativas y policiales por este motivo, entre las que se incluyen petición de cárcel que, en algunos casos, ya han ido a prisión. En Huelva se da, precisamente, el caso más desproporcionado de un sindicalista que se enfrenta a una multa de 60.000 euros y a la petición de pena de prisión; y que está a espera del pronunciamiento del fiscal.

 

“Estas medidas suponen –subrayaron- un retroceso inaceptable” en un Estado democrático de unos derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución. Por ello, tanto los ayuntamientos como la Diputación Provincial reclamarán en sus plenos al Ministerio Fiscal que “retire las acusaciones contra estos trabajadores por ejercer sus derechos”.

 

Los socialistas instarán al Gobierno del Partido Popular a realizar políticas de protección y defensa del ejercicio de libertades y derechos fundamentales, tales como la libertad de expresión, de reunión y de manifestación. Así mismo, instarán al Ejecutivo de Rajoy a garantizar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinen sus acciones a proteger a las personas que decidan ejercer libremente esos derechos, siempre dentro de la legalidad establecida.

 

Por último, recalcaron que el Partido Socialista rechaza y se opone a todas y cada una de las reformas legislativas impulsadas desde el Gobierno de la Nación del Partido Popular “que tienen como denominador común la eliminación de libertades, entre ellas la del derecho de manifestación, la del ejercicio de protesta como herramienta de denuncia social, la del ejercicio de la libertad de expresión, y sobre todo la que atenta contra la libertad de las mujeres para ejercer y tomar libremente las decisiones que correspondan respecto a su maternidad”.