PSOE reclama al Gobierno impulsar el Corredor Ferroviario Mediterráneo y pide la unidad de todos “para remar en la misma dirección”

Lun
17
Nov
2014

Javier Barrero incide en la necesidad de “ir todos juntos para reclamar las infraestructuras que Huelva necesita, vitales para nuestro desarrollo”

El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero,  ha reclamado al Gobierno central impulsar el Corredor Ferroviario Mediterráneo a su paso por Andalucía aportando los fondos económicos para finalizar el tramo de la línea ferroviaria Huelva-Sevilla, por lo que ha pedido al resto de las fuerzas políticas “unión para remar todos en la misma dirección en la reivindicación de las infraestructuras de nuestra provincia”.

 

Así lo ha puesto de manifiesto tras el encuentro mantenido con el candidato a la Alcaldía de la capital onubense, Gabriel Cruz y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, para dar a conocer la Proposición No de Ley (PNL) que los socialistas han presentado en el Congreso de los Diputados sobre este asunto.

 

Javier Barrero ha destacado que el Puerto onubense es “vital” para el crecimiento económico de nuestra provincia. Por ello, ha insistido en que “en este tema queremos ir juntos con todas las formaciones políticas que quieren a Huelva. Aquí no hay confrontación, aquí hay confabulación y todos debemos unir esfuerzos, ya que el desarrollo de las conexiones y del Corredor será motor del crecimiento”, y por tanto, ha confiado en que esta reivindicación cuente con el respaldo del resto de los grupos políticos.

 

Asimismo, el dirigente socialista ha manifestado que “también vamos a reivindicar y reclamar a través de iniciativas conocer el estado de los proyectos de infraestructuras en nuestra provincia para ver cómo podemos empujarlas, ya que sectores como la minería necesitan de infraestructuras para su viabilidad económica”.

 

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista y candidato a la Alcaldía de Huelva,  Gabriel Cruz, ha asegurado que la capital onubense tiene un papel destacado en la reivindicación de las infraestructuras de esta provincia. “Debe ser la locomotora de la reivindicaciones e incluso es una obligación del alcalde de Huelva liderar esta lucha, sobre todo, teniendo en Madrid un Gobierno de su mismo color político”, ha subrayado.

 

Según Cruz, “estamos pidiendo justicia e igualdad de condiciones con otros territorios para poder competir. El Ayuntamiento tiene que asumir su papel y no dejar pasar la ocasión de intentar conseguir lo que es vital para nuestro futuro”. El candidato socialista ha recordado que “el consenso hay que llevarlo a la práctica, especialmente ahora que no podemos seguir perdiendo el tiempo ante el desmoronamiento del tejido productivo de Huelva”.

 

En esta misma línea, se ha pronunciado la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, quien ha enfatizado que el tema de las infraestructuras es “una cuestión de Estado y todos debemos ir donde haga falta para conseguir mejoras para Huelva”.

 

De Paz ha calificado de “básica” para el impulso del Corredor Mediterráneo la mejora de la conexión Huelva-Sevilla y la conexión con Extremadura por carretera y por vía férrea.