PSOE reprocha la reducción de casi un 30% de las partidas destinadas a violencia de género desde que gobierna el PP

Vie
15
Nov
2013

La diputada nacional por el PSOE de Huelva y secretaria de Política Institucional de la Ejecutiva Provincial,…

La diputada nacional por el PSOE de Huelva y secretaria de Política Institucional de la Ejecutiva Provincial, María José Rodríguez, ha reprochado la reducción de casi un 30% de las partidas destinadas a lucha contra la violencia de género desde que gobierna el PP, “un dato que refleja que para este partido la igualdad entre hombres y mujeres nunca ha sido una prioridad, ya que pocos recortes pueden repugnar más que los que vienen a debilitar la lucha contra una lacra que, a día de hoy sigue costando mucho sufrimiento y hasta la vida a mujeres”.

En este sentido, la dirigente socialista ha subrayado que son ya más de 8,5 millones de euros los que el Gobierno del PP ha quitado de las partidas para combatir la violencia de género, “a lo que hay que hay que sumar el hecho de que las ayudas a las comunidades autónomas se hayan reducido nuevamente este año y acumulen ya un descenso del 24%, o el hecho de que las transferencias a familias e instituciones sin fines de lucro, junto a las ayudas sociales para mujeres, han decrecido un 6% desde 2011, así como la eliminación de otras partidas encaminadas a atajar este grave problema”.

No obstante, María José Rodríguez ha alertado que frente a estos ajustes coyunturales, “hay otras decisiones estructurales que perduran en el tiempo y que son mucho más dañinas en materia de igualdad, como son la eliminación de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que suprime la formación de los jóvenes en valores de igualdad o respeto o la Reforma Local que quita a los ayuntamientos competencias para actuar en esta materia, por lo que desaparecerán puntos de información, pisos de acogida para mujeres maltratadas y multitud de servicios de apoyo a las mujeres”.

Asimismo, la diputada nacional ha criticado también la Reforma del Código Penal, a la que ha tachado de ser “una bomba de relojería que viene a dinamitar la Ley Integral contra la Violencia de Género, al convertir estos delitos en leves” o la desaparición de juzgados “que dificultará el acceso a la justicia de las víctimas”.

Aumento en Huelva

María José Rodríguez ha advertido además del aumento de la violencia de género entre la población joven. De hecho, ha señalado que “sólo en la provincia de Huelva se ha triplicado el número de jóvenes condenados por violencia de género desde 2011 hasta hoy, pasando de once a treinta en los últimos tres años”, según la respuesta del Gobierno a una pregunta de la diputada onubense.

Por ello, “y ante este dato tan preocupante”, la socialista ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados sobre la violencia de género en la juventud, “para atajar este fenómeno creciente en todo el país y que debe ser abordado desde múltiples vertientes”.

En esta iniciativa, la diputada onubense insta al Gobierno del PP a abordar este asunto mediante un plan integral que contemple, entre otros, la incorporación de contenidos formativos en materia de igualdad en las etapas educativas; la elaboración de programas de atención integral a víctimas de violencia de género menores de edad o la promoción de campañas institucionales específicas para la prevención de la violencia de género en estas edades.