Mario Jiménez: “Seguir apostando por la minería industrial es un compromiso de presente pero también de futuro”
El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía y número uno por Huelva al Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha señalado “la apuesta y el esfuerzo” importante de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que una vez más “cumple con la comunidad autónoma y, especialmente, con la provincia de Huelva”, en el día en que la reapertura de la mina de Sotiel es una realidad. En esta línea, incidió en que “ya son tres proyectos mineros en explotación en la provincia, que está permitiendo que más de 4.500 personas estén ya trabajando y que irá aumentando”.
Así lo ha puesto de manifiesto durante un encuentro con alcaldes y candidatos socialistas del Andévalo minero, ya que “hoy es un día que tanto para el PSOE como para la comarca tiene mucha relevancia y trascendencia que supone un hito; además de volver a encontrar una orientación en el desarrollo económico de esta zona que desde el año 2001 estaba en una situación muy comprometida precisamente por el cierre de la mina de Sotiel”.
Para Jiménez, “la reapertura de la mina de Sotiel tiene mucha importancia después de 14 años, estamos ante una sucesión de buenas noticias en el sector de la minería, por lo que nuestra comunidad autónoma se va a convertir en la primera potencia española en minería”.
En este sentido, Mario Jiménez hizo especial hincapié en que “este es el cuarto proyecto minero que se abre en la comunidad autónoma y se hace bajo la salvaguarda de todos los principios de legalidad, de protección del medio ambiente, de garantía de los derechos de los trabajadores y de implicación, en términos de responsabilidad social corporativa, con el territorio que les da acogida”.
Y, además, “con un objetivo claro de impulsar un sector económico vital en el futuro industrial de Andalucía con una capacidad de irradiación, en términos económicos y de empleo, siguiendo los principios de transparencia, de implicación con el territorio y apostando por la creación de riqueza y empleo”.
Según el dirigente socialista, “en muy poco tiempo en Andalucía más de 20.000 personas van a estar trabajando vinculadas a esta actividad minera”. Por ello, incidió en que “éste es el camino, apostar por la recuperación económica y por el empleo, con el aprovechamiento de los recursos endógenos y haciendo que las empresas más punteras se impliquen en este proceso”. “Seguir apostando por la minería industrial es un compromiso de presente pero también de futuro”, añadió.
Además, -apuntó el dirigente socialista- “la Junta de Andalucía ha planteado este proceso de reapertura de proyectos mineros con un compromiso inequívoco en términos de transparencia”. Así, se refirió al anuncio de la Junta de Andalucía de abrir el proceso de las plicas del concurso de Aznalcóllar retransmitido en directo a través de internet para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan seguir ese proceso, “garantizando la transparencia”.
Por último, el número uno de la candidatura socialista por Huelva al Parlamento hizo especial hincapié en que “Andalucía es en este momento uno de los territorios que más concursos está convocando a nivel internacional convirtiéndose, por lo tanto, en una referencia de la nueva minería”.