PSOE seguirá con la tensión reivindicativa por las infraestructuras para esta provincia

Mar
17
Dic
2013

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado que el 2014 será un año…

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha señalado que el 2014 será un año de mucho trabajo para este partido, así se ha marcado como uno de los principales objetivos para el próximo año “seguir siendo el muro y la barrera contra un PP insensible, sin alma y sin corazón, que ha dejado a esta provincia sin las principales infraestructuras” y, por otro lado, ganar las elecciones europeas, ya que “en Europa se toman las decisiones importantes que afectan a nuestros ciudadanos”. Así lo ha puesto de manifiesto durante una rueda de prensa en la que ha incidido que el PSOE es “un partido unido, cercano y con un discurso realista, que tiene que ser valiente para quitarse el corsé del PP”.

En esta línea, apuntó que “2013 ha sido el año en el que se ha consumado la venganza del PP con los onubenses. El Partido Popular siempre ha mirado a Huelva de reojo, nunca de frente. Esta venganza se ha consumado en el abandono de los proyectos más importantes para nuestra provincia”.

Según Caraballo, “el PP ha dejado sin presupuestos al AVE, a la Huelva-Zafra, al desdoble de la N-435. Europa ya ha dicho que está dispuesta a invertir en infraestructuras de nuestra provincia, cofinanciando hasta el 40% de algunos proyectos del Corredor Mediterráneo. Sin embargo, esto no va a poder ser hasta que el Gobierno no apruebe invertir el 60% que le corresponde”.

En cuando a la Huelva-Zafra, el máximo representante de los socialistas onubenses manifestó que “si no se invierte en la misma, la línea se muere”, destacando su importancia para la provincia en su conjunto, para los trabajadores, estudiantes, para los proyectos mineros, el turismo y, sobre todo, para el Puerto de Huelva que, además, “tiene que ser el puerto de Extremadura, y no se puede dejar aislado”. Por ello, “la línea no se ha podido cerrar gracias a la lucha de la sociedad y de las 40 organizaciones que han conformado la plataforma en defensa de esta línea”. También, “tanto la Diputación como la Junta van a interceder ante el Estado para salvar esta infraestructura”.

Del mismo modo, Ignacio Caraballo recordó otros proyectos importantes como es el trasvase de agua superficial del Condado, el Centro de Ensayos y Experimentación de Aviones no Tripulados de gran tamaño (CEUS) en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) o los proyectos mineros que se están investigando en la provincia, cuyos principales pasos se han dado en 2013.

Por otro lado, el secretario general de los socialistas onubenses lamentó que “la capital se esté quedando sola” porque las comarcas del Condado y de la Sierra “miran hacia Sevilla y no hacia Huelva”, porque hay un equipo de Gobierno que no cree en esta ciudad y no son capaces de defender ni atraer proyectos que generen empleo. Asimismo, comparó las cuentas del Ayuntamiento de Huelva y de la Diputación, “en 2009 el Consistorio obtuvo un déficit de 120 millones de euros; 14 millones en 2010; 110 en 2011 y 75 en 2012”, sin embargo la Diputación “ha obtenido un superávit de ocho millones en 2010, 7 en 2011 y 16 en 2012”, por lo que advirtió que hay “una diferencia de 120 millones de euros de media”.

Reforma local

Caraballo lamentó, también, que este año termine con “la mala noticia” de que la reforma de la administración local siga su curso, ya que el fin de la misma “es acabar con el municipalismo”. En este sentido, abogó por “sentarse todos los grupos políticos y dialogar porque no vale establecer ciudadanos de primera y segunda desde un despacho de Madrid”. El PSOE va a recurrir esta ley, -aseguró el dirigente socialista-, porque el objetivo es que el Estado “dé fuerzas a los ayuntamientos, que éste aclare sus competencias y vengan acompañadas de financiación”.

Giahsa

Por último, Caraballo haciendo un recorrido sobre la realidad de 2013 no quiso dejar a atrás “un asunto que este año nos ha quitado a muchos de nosotros el sueño, ese ha sido, sin duda, la salvación de Giahsa”. En este sentido, explicó que “hemos trabajado mucho, superar muchos obstáculos y mucha presión de esa derecha política y económica que lleva años bombardeando e intentando destruir uno de los proyectos más ambiciosos que hemos impulsado históricamente en el PSOE de Huelva”.

Por ello, insistió en que “estamos en pie, con la bandera de lo público, y hemos logrado la mejor solución posible para todos”. La llegada de fondos por importe de 85 millones de euros a la provincia de Huelva es el resultado de un trabajo muy intenso que hemos desarrollado desde muchos frentes: políticos, institucionales y empresariales. “Hemos logrado que nuestra provincia siga contando con un servicio público para el agua y la recogida de residuos extensible hasta el último rincón de Huelva, hemos logrado garantizar más de 400 puestos de trabajo directos, e inyectar más de 40 millones de euros a los ayuntamientos”, concluyó.