PSOE señala que la Ley de la Memoria Democrática de Andalucía “cicratizará las heridas” de muchas familias onubenses

Jue
20
Mar
2014

La vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, ha señalado que la Ley…

La vicesecretaria general para la Juventud del PSOE de Huelva, María Márquez, ha señalado que la Ley de Memoria Democrática del Gobierno andaluz “no abre heridas, sino que las cicatriza. Se trata de una ley que viene a traer justica y verdad a nuestra tierra, una ley que trae el descanso de muchas familias onubenses”.

En esta línea, la dirigente socialista destacó que Huelva fue la provincia española que sufrió más represión franquista en la guerra civil, tenemos 120 fosas y 8.000 represaliados identificados. Y, el Gobierno andaluz declaró en la provincia lugares de memoria histórica seis enclaves de la represión franquista en la provincia que son: la cárcel provincial, las fosas comunes de La Palma del Condado, el cementerio viejo de Almonte, la isla de Saltés, el membrillo bajo en Zalamea la Real y el muro del parque Moret en la capital.

Con esta ley, María Márquez matizó que se plantea hacer un inventario de la simbología franquista que aún permanece en espacios públicos, establecer un calendario para su retirada, así como mecanismos sancionadores. Además, de mantener encuentros con asociaciones y familiares.

Según la dirigente socialista, “el PSOE ha sido el altavoz de las víctimas de la represión franquista en las instituciones a lo largo de todos estos años”. Así, recordó que” fue un Gobierno socialista en 2007 el que dio respuesta a una demanda ciudadana, social y colectiva con el drama que la represión franquista había ocasionado en nuestro país”.

En Huelva, -señaló Márquez-, llevamos años sufriendo a un alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, que mantiene simbología y nomenclatura del régimen por las calles y barriadas, “no sólo siendo cómplice sino manteniéndolo y rechazando la voluntad de una mayoría que quiere que se haga justicia”.

Del mismo modo, la joven socialista hizo referencia a la “insensibilidad”  del anterior alcalde de La Palma del Condado, Juan Carlos Lagares, que construyó un parque infantil encima de una fosa común donde se encuentran los restos de más de 200 personas.

“Frente al descaro y despotismo del Partido Popular”, insistió María Márquez, “desde el Partido Socialista nos sentimos orgullosos y satisfechos con el anteproyecto de Ley que el Gobierno de la Junta de Andalucía ha presentado”. “Se trata de una ley que da un paso más a la que ya se puso en marcha en 2007 a nivel nacional y que el PP ha dejado presupuestariamente vacía, lo que impide su desarrollo”, apostilló.