El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha destacado el papel mediador en la…
El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha destacado el papel mediador en la provincia del Gobierno andaluz en el proceso de negociación en la firma de convenios colectivos entre patronal y sindicatos en el que ambos han mostrado colaboración total, lo que es de agradecer. En este sentido, el dirigente socialista pidió al Partido Popular que “tome nota” y no permita que casi dos millones de trabajadores en este país se queden desamparados con menos derechos tras cumplirse un año de la Reforma Laboral.
Según Ferrera, “la Junta de Andalucía está mirando por el futuro de miles de trabajadores, abriendo un proceso de diálogo y propiciando que las negociaciones puedan llegar a un consenso. En cambio, el Ejecutivo de Rajoy pretende lanzar a los trabajadores al abismo, sin ningún tipo de protección”.
“Mientras el Gobierno de Griñán pone a disposición de patronal y sindicatos al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) como al Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) para ir cerrando compromisos en los diferentes sectores, el Gobierno central da la espalda a los ciudadanos”, insistió el dirigente socialista.
En este sentido, el también parlamentario andaluz lamentó que tras un año de la aplicación de la Reforma Laboral para lo único que ha servido es para abaratar el despido y que los trabajadores pierdan derechos, ya que “es más fácil despedir que contratar a alguien”.
Asimismo, Ferrera incidió en la importancia de que el acuerdo se centra en la potenciación de los mecanismos de flexibilidad interna a efectos de que el tiempo de trabajo, la clasificación profesional, las funciones y el salario, entre otras condiciones, tengan la necesaria adaptabilidad a las necesidades e intereses de los trabajadores y empresarios, con la participación de la representación legal de los trabajadores en los distintos procesos de adaptación.
Por tanto, “es conveniente que se revisen y se renueven dichos convenios para garantizar una mayor eficacia”, apostilló.