La diputada nacional y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, ha señalado…
La diputada nacional y secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva, María José Rodríguez, ha señalado que en el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Ministerio de Infraestructura (PITVI) queda patente que el Ejecutivo de Rajoy se “desentiende” de actuaciones que son imprescindibles para que llegue el AVE. Del mismo modo, apuntó que las previsiones que el Gobierno central tiene para Huelva, es un “plan indeterminado, poco riguroso, poco creíble, y carente de concreción”.
Según María José Rodríguez, “este plan que ni impulsa el crecimiento económico ni responde a las necesidades de movilidad de los ciudadanos de Huelva”. Lo más destacable en cuanto a la orientación de la política de infraestructuras es que se apuesta por la liberalización tanto en Alta Velocidad como en redes con componente de Obligación de Servicio público, y curiosamente, “en ambos casos, es una mala noticia para Huelva”.
La diputada socialista incidió en que el plan recoge como dato importante que “se da prioridad al mantenimiento frente a la inversión en nuevas infraestructuras”. Para ello, “se apoya en los principios de liberalización de la gestión de las infraestructuras y servicios de transporte y en la potenciación de la participación del sector privado”.
Por tanto, “la estrategia del PP con este documento es la de querer pintarlo todo, recogerlo todo y darle a todo una patada hacia delante y colocar las aspiraciones de las infraestructuras del transporte y la comunicación en la indeterminación y, por tanto, en el limbo, dejando a Huelva fuera del mapa”, manifestó.
Es más, -subrayó María José Rodríguez- con este plan “ni siquiera, en el año 2024 llegaría la Alta Velocidad” a Huelva. Ante esto, la diputada socialista pidió al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, a que realice “un pronunciamiento inmediato” para ver si está o no de acuerdo con esta postura del Gobierno que aboga por adjudicar al Consistorio, a su juicio, estas actuaciones.
“Esta postura del Ejecutivo de Rajoy contrasta con la del anterior Gobierno socialista, el cual garantizó los 53 millones de euros presupuestados para la infraestructura ferroviaria del AVE y no llevó a un limbo incierto a los proyectos”, apostilló.