El PSOE de Huelva ha valorado el programa de “apadrinamiento” de estudiantes que hayan perdido la beca…
El PSOE de Huelva ha valorado el programa de “apadrinamiento” de estudiantes que hayan perdido la beca por los nuevos requisitos exigidos por el Ministerio de Educación que dirige Juan Ignacio Wert. La vicesecretaria general para la Juventud de los socialistas onubenses, María Márquez, destacó que se trata de “una iniciativa solidaria que viene a paliar los graves recortes que han sufrido las becas por parte del Gobierno central”.
En este sentido, Márquez lamentó “la situación creada por el Ejecutivo de Rajoy, que al exigir un 6’5 de nota media para poder acceder a la mayoría de las ayudas y subir medio punto la media para la beca de matrícula, ha hecho que este año unos 500 universitarios de la UHU vayan a quedarse sin beca y, por tanto, sin posibilidad de hacer frente al pago de estos costes”.
Asimismo, Márquez subrayó que “es alarmante que sean los ciudadanos los que tengan que solucionar los problemas que están creando las políticas del PP”. “Frente a un Gobierno injusto hay una sociedad comprometida con los que peor lo están pasando, que le está dando toda una lección de justicia a Rajoy y a sus ministros”, aseguró.
BECAS ADRIANO DE LA JUNTA
Por otra parte, María Márquez aplaudió la decisión de la Junta de Andalucía de crear las nuevas becas ‘Adriano’ para los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional que aprueben pero que se queden sin becas estatales por no alcanzar la nota media exigida. de 5,5 en Bachillerato y el 85% de las horas totales aprobadas en los ciclos formativos de grado medio. Por tanto, la ayuda de 1.500 euros llegará a los alumnos que aprueben con un 5 en Bachillerato y a los que superen el 80% de las horas de FP.
Según la dirigente del PSOE, en Huelva podrá beneficiarse de estas ayudas en torno a los 600 alumnos que pueden quedarse sin becas estatales en estos cursos. Para Márquez, “la diferencia entre el Gobierno andaluz y el de Rajoy se nota una vez más”. “En Andalucía se apuesta por la Educación pública mientras que el PP ha decidido meter la tijera y dejar atrás a miles de estudiantes sin recursos económicos en todo el país”. La socialista recordó también que la subida de tasas impuesta por el Ejecutivo central “ha sido mínima en Andalucía, al contrario que en las comunidades gobernadas por el PP donde las matrículas se han triplicado en su precio y cuestan el doble que aquí”.
Por último, María Márquez resaltó que “un estudiante debe llegar tan lejos como le permita su capacidad y su esfuerzo”, a la vez que afirmó “que no se puede asociar su futuro a la cuenta corriente de sus familia, que es lo que está provocando este Gobierno del PP”.