Puedes formar aquí contra la eliminación del tren Huelva-Zafra http://www.change.org/petitions/al-gobierno-central-no-a-la-eliminaci%C3%B3n-del-tren-de-pasajeros-huelva-zafra MANIFIESTO La línea férrea Huelva-Zafra,…
Puedes formar aquí contra la eliminación del tren Huelva-Zafra http://www.change.org/petitions/al-gobierno-central-no-a-la-eliminaci%C3%B3n-del-tren-de-pasajeros-huelva-zafra
La línea férrea Huelva-Zafra, que une la capital onubense con la provincia vecina de Badajoz, es una infraestructura crucial para nuestro desarrollo socioeconómico y turístico, para nuestro futuro. Esta histórica y centenaria vía de comunicación es una seña de identidad de esta provincia, un medio de transporte útil y necesario, cómodo, barato y seguro para los ciudadanos; es un medio de trasporte limpio que responde a la necesidad de ahorro y eficiencia energética, a la lucha contra las emisiones de gases con efecto invernadero, y es un instrumento esencial para fomentar el turismo emergente en la Sierra de Huelva.
Entendida como transporte propicio de mercancías, la línea Huelva-Zafra es fundamental para dar salida hacia el Norte a la producción industrial y a las transacciones del Puerto de Huelva, uno de los puertos más importantes y emergentes del sur de Europa. Y lo que es muy significativo en estos momentos, para dar cobertura a los importantes proyectos mineros actuales y a los futuros que se desarrollan en Huelva, teniendo en cuenta, además, que este tren inició su andadura precisamente para dar salida a la producción minera. Para Badajoz, resulta crucial para su desarrollo económico y agroganadero, así como para mantener esa comunicación con el Puerto de Huelva.
Este ferrocarril ha sufrido varias amenazas de cierre a lo largo de su historia y en estos momentos difíciles, las decisiones tomadas por el Gobierno de Rajoy aduciendo falta de rentabilidad económica inhabilitan esta línea como instrumento para el desarrollo de la provincia de Huelva. El Gobierno del PP ha dejado de invertir en esta línea y modificó los horarios hace unos meses dificultando su uso. Con estas medidas el final de esta línea ferroviaria solo puede ser uno: la supresión de los trenes de viajeros.
Estas medidas, además, supondrán tirar en saco roto las inversiones realizadas con anterioridad para mejorar la línea: en Huelva 11,4 millones para mejorar y modernizar estaciones y apeaderos, y reformar las vías; y en Badajoz, ascendieron a 44,7 millones de euros en el tramo entre Fregenal de la Sierra y Zafra.
Queremos que la línea Huelva-Zafra continúe su actividad y funcionamiento e instamos al Gobierno a que apruebe la declaración de Obligación de Servicio Público para esta línea, lo que establece la responsabilidad de su financiación directa a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, en este caso del Ministerio de Fomento.
La declaración de Obligación de Servicio Público aleja momentáneamente el riesgo del cierre de las líneas que suscitó el anuncio del Ministerio de Fomento de establecer un plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia.
Además, exigimos al Gobierno de Rajoy que acometa las obras que faltan para reformar integralmente la vía, es decir, la mejora de los tramos Jabugo-Calañas y Calañas-Huelva porque, además con estas obras se crearían decenas de empleos tan necesarios para atajar el paro en la provincia.
Exigimos que se modifiquen los horarios, que haya trenes de ida y vuelta diariamente por la mañana y por la tarde, para hacerla útil y rentable, Y que ninguna estación o apeadero se quede sin servicio para los usuarios.
Las instituciones y organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestra disposición a defender Huelva de los recortes en los servicios públicos de ferrocarril y hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad onubense para sumarse a este manifiesto en defensa de nuestro tren.