En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, desde el Partido Socialista reiteramos nuestro compromiso con las mujeres que viven y trabajan en los pueblos, que desempeñan un papel fundamental tanto social como económico
Seguir impulsando y reivindicando el trabajo de las mujeres rurales, en la hoja de ruta del PSOE. En la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial socialista, Eva Salazar, ha querido dejar patente el compromiso explícito del partido con las mujeres “que viven y trabajan en nuestros pueblos, que desempeñan un papel fundamental tanto social como económico”.
Para el Partido Socialista, “las políticas de igualdad son una prioridad pero, indudablemente, hay que avanzar en el reconocimiento de las mujeres que realizan un papel indispensable en el desarrollo de nuestros pueblos, máxime en provincias como Huelva, con sectores como el agrícola, ganadero y pesquero en los que muchas mujeres desempeñan un inmenso, valiente e innovador trabajo”.
Eva Salazar ha indicado, además, que el emprendimiento de las mujeres rurales está siendo fundamental para acabar con el éxodo rural, “pero necesitan el apoyo y la involucración de todos. Estamos dando pasos importantes, pero hay que seguir desarrollando políticas de equidad en el medio rural, seguir trabajando para derribar las barreras que hacen que la presencia de las mujeres sea menor y en peores condiciones que la de los hombres. Políticas que fomenten la participación efectiva de las mujeres rurales en la actividad agraria y económica del medio rural, como emprendedoras de nuevos modelos de negocios y como integrante y lideresas de empresas organizaciones y cooperativas, porque es una necesidad de primer orden para la vertebración de los territorios rurales. No es solo una cuestión de equidad, sino de necesidad para mantener vivos y sostenibles nuestros pueblos y, en ello, seguimos trabajando día a día”.
La secretaria de Igualdad ha indicado que “si el entorno rural ya es más complicado para las mujeres, porque se sufre con más intensidad el empleo informal, la falta de acceso a recursos, la infrarrepresentación en la toma de decisiones y el desequilibrio de los cuidados, la pandemia no ha hecho más que ahondar en estas brechas, evidenciando la urgencia con la que deben ser atajadas. Por eso, es muy importante seguir trabajando en esta materia y el potente potencial de las mujeres rurales”.
Por ello, “desde el Partido Socialista perseguimos en primera línea mejorar las condiciones laborales y la igualdad de las mujeres del mundo rural, porque si bien han sido invisibles durante muchos años, afortunadamente está creciendo el número de ellas que optan por quedarse en sus zonas de origen y desarrollar su capacidad empresarial en actividades como la industria agroalimentaria, artesana, el textil o el turismo rural. De hecho, buena parte de los emprendedores del mundo rural son mujeres que están aprovechando las oportunidades que tienen en el territorio y tienen todo nuestro apoyo”, ha enfatizado Eva Salazar.
“Es imprescindible, por tanto, entre otras cuestiones, seguir incorporando criterios de igualdad en las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía, con la incorporación de incentivos e impulsar de forma efectiva el ejercicio de la titularidad compartida en explotaciones agrarias y el Registro de Titularidad Compartida con campañas de información y asesoramiento para potenciar la incorporación de las mujeres a la actividad económica y empresarial de las explotaciones”, ha concluido la socialista.