La presidenta y secretaria general destaca el papel del PSOE en estos «100 días de desgobierno» de Rajoy en los que «se ha dedicado a la gente». Ignacio Caraballo señala que en esta Casa del Pueblo de la calle La Palma «se pusieron las bases para que esta provincia se tiñera de rojo durante muchos años». Gabriel Cruz ha afirmado que los socialistas andaluces «tenemos la fuerza, el liderazgo y el compromiso que este país necesita y vamos a protagonizar el cambio que nos está pidiendo toda España».
La secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta , Susana Díaz, ha acompañado a los socialistas onubenses en la inauguración de la nueva Casa del Pueblo de Huelva capital, la antigua sede de la Agrupación Provincial, completamente remodelada, que desde ayer es la nueva sede de la Agrupación Municipal de Huelva, puesta a disposición de toda la militancia y de toda la ciudadanía, como reza la placa que la la máxima dirigente socialista andaluza, ha descubierto junto al secretario general del PSOE provincial, Ignacio Caraballo, y al secretario local y alcalde de la capital, Gabriel Cruz.
Durante su discurso en un salón de actos abarrotado de militantes y simpatizantes, Susana Díaz ha destacado el papel de los diputados de su partido en el Congreso en estos «100 días de desgobierno» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, días en los que el PSOE «se ha dedicado a la gente».
La presidenta ha subrayado que por este motivo su partido «es el único que remonta» porque ha supuesto el fin de la reválida y el aumento del ocho por ciento del salario mínimo, tras los datos que ha arrojado el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que marca la «recuperación» del partido.
«El PSOE es mucho PSOE», ha remarcado la presidenta andaluza, y «al estar con los problemas de los ciudadanos es normal que hoy diga la gente que este es nuestro PSOE, al que esperan, y el que nosotros tenemos que levantar cuanto antes para ponerlo al servicio de los ciudadanos».
Díaz se ha remontado a 2012, cuando «veníamos de perder unas elecciones, con un partido enfrentado, pero en el momento en el que sacamos nuestros valores a la calle, la gente nos devolvió su confianza y volvimos a ganar». Por ello, ha insistido en que «ahora estamos en condiciones de hacerlo en España y no conformarnos con ser el primer partido de la izquierda».
Por tanto, ha agradecido el trabajo de Mario Jiménez, como miembro de la comisión gestora, para que «los socialistas hablemos de empleo, de educación, de dependencia y de cómo vertebrar España» y para que el PSOE sea «un partido desacomplejado».
«No somos iguales, ni nos parecemos» a otras fuerzas políticas, ha remarcado Díaz, y ha puesto como ejemplo «el autogobierno de Andalucía» indicando que «no hay mejor manera que empezar el mes de febrero que reivindicando nuestro autogobierno».
A su juicio, «Andalucía es eso: autogobierno, dignidad e igualdad de oportunidades» y gracias a tener estas cualidades, ha subrayado la presidenta, «hemos podido blindar muchas cosas y también gracias a un gobierno sensible». Además, ha incidido en que el PSOE es «el único partido de España y uno de los diez en el mundo que ha vivido en tres siglos, siempre se ha adaptado a los tiempos, se ha modernizado y renovado».
A su vez, ha lamentado que «estos 100 años del Gobierno de Rajoy hayan pasado en blanco para Andalucía y para Huelva, provincia a la que ha castigado mucho y con la que la Junta va a estar a la altura en los grandes proyectos».
SANIDAD, «LA JOYA»
En este punto, ha hecho hincapié en que «la joya de la corona de Andalucía es la sanidad», por tanto ha manifestado que «si los ciudadanos han salido a la calle reivindicando que no hubiera fusiones, porque les creaba inquietud, no hemos tenido reparo en rectificar y no pasa nada», a lo que ha añadido que «lo importante es que la sanidad funcione y genere confianza». A su vez, ha vuelto a insistir en que «no dejará nunca que nadie manipule para hacer negocio con una sanidad que es de todos».
En esta línea, ha recordado que «han pasado siete años de crisis duros donde los profesionales han contribuido a sostener el sistema cobrando un 25 por ciento menos de salario porque trabajaban un 25 por ciento menos» y, todo ello, ha subrayado, para que «nadie no se fuera a la calle», mientras que «en otras comunidades se vendieron hospitales», sin embargo «ya cobran su salario íntegro con su jornada completa».
Por último, se ha preguntado que «cómo es posible que PP y Podemos «vayan de la mano en la crítica a la sanidad», y ha apuntado que eso será porque «tienen el mismo modelo». Al respecto, ha manifestado que «el del PP está claro, y no vamos a dejar que nadie haga negocio, pero Podemos por qué critica», a lo que ha añadido que si el de ambos partidos «es el mismo modelo», sin duda, ha precisado, «no es el nuestro, que pasa por proteger a la gente y que todo el mundo sea igual».
El secretario general de la Agrupación Municipal de Huelva y alcalde de la capital, Gabriel Cruz, mostró su satisfacción por la apertura de la nueva Casa del Pueblo para la ciudad y destacó el carácter simbólico de esta sede que fue durante 17 años la sede provincial de los socialistas onubenses. Cruz dijo que «tenemos que sentirnos orgullosos de los que hemos construido en España, Andalucía y de los que estamos construyendo en Huelva. Pero, sobre todo, tenemos que mostrarnos exigentes con lo que nos queda por hacer y dar a los ciudadanos. Tenemos una oportunidad de construir ese mensaje que necesita liderazgo, fuerza, que necesita a los socialistas de Andalucía y nosotros tenemos esa fuerza, ese liderazgo y ese compromiso y vamos a protagonizar el cambio que nos está pidiendo toda España.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha subrayado la importancia de poder inaugurar esta Casa del Pueblo, ya que en ella «se pusieron las bases para que esta provincia se tiñera de rojo durante muchos años». Caraballo destacó el trabajo que se ha hecho en la provincia en un momento difícil para el partido en el ámbito nacional. Así, resaltó la reciente inauguración de la sede de Ayamonte, «punto de partida -dijo- para recuperar el pueblo de Ayamonte». El líder de los socialistas hizo hincapié en la creación de agrupaciones nuevas, como la del municipio más pequeño de Andalucía, Cumbres de Emnedio. Y anunció que en las próximas semanas van a nacer otras nuevas: La Redondela, Cumbres de San Bartolomé y Cabezas Rubias. «Hablamos de gente y de principios socialistas. Los mensajes y los principios del PSOE están vigentes y hay mucha gente que se viene con nosotros en estos momentos tan complicados», señaló el secretario general, quien agregó que «nos decían que éramos igual que la derecha, y siempre he dicho que no somos iguales», poniendo como ejemplo a Susana Díaz que «ha marcado la diferencia inyectando políticas de izquierda en Andalucía».