Enrique Gaviño: «Si el mensaje es el mismo y gobiernan juntos es que PP y Vox son lo mismo, y ahora atacan a las mujeres y atacan sus derechos y quien ataca los derechos de las mujeres está atacando al corazón de la democracia»
El portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Enrique Gaviño, ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que «repruebe» al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al considerar que ha «denostado» las políticas de igualdad por referirse a la violencia de género como «una más dentro de la violencia intrafamiliar», al tiempo que ha criticado que al PP «le interesa tener un acercamiento con el discurso de Vox».
En rueda de prensa, Gaviño ha solicitado al consejero que «se disculpe» y ha acusado al PP de «adaptar sus mensajes» y «pasar de defender las políticas de mujer que promovían los socialistas a atacarlas» y de «poner en tela de juicio los avances conseguidos en materia de igualdad» porque «ha iniciado una ronda de pactos con Vox para formar gobierno».
«Si el mensaje es el mismo y gobiernan juntos es que PP y Vox son lo mismo, y ahora atacan a las mujeres y atacan sus derechos y quien ataca los derechos de las mujeres está atacando al corazón de la democracia», ha aseverado el socialista.
Asimismo, ha reiterado que «esto responde a esta estrategia de conquista con el discurso de Vox que están llevando adelante, no solamente en Andalucía» sino que «también lo hace Feijóo, el próximo líder del PP», toda vez que ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía que «explique cuál es su ideario y el camino que tiene hacia las mujeres andaluzas».
En este punto, ha destacado que el PSOE entiende que esto es «una deriva de toda la derecha, hasta ahora democrática, girando para convertirse y aproximarse a la derecha fascista que representa Vox en España», así como ha aseverado que los socialistas «no se van a callar en eso».
«Las mujeres luchan por sí mismas y los socialistas vamos a estar del lado de ellas. El movimiento feminista ha conseguido grandes éxitos para las mujeres y para la democracia y no vamos a permitir como partido político que ningún otro vaya a reprobarlo y a denigrar a las mujeres. No es lo mismo la violencia intrafalimiar que la violencia de género y tenemos que hablar de violencia de género y de terrorismo machista. Cualquier otro discurso es atacar a las mujeres», ha concluido.
Por otra parte, el socialista ha explicado que su formación ha solicitado a la Cámara de Cuentas de Andalucía información sobre los «contratos express» que la Junta «ha venido realizando» al tener «evidentes sospechas» de que «ha habido un fraude de ley en el uso de este tipo de contrataciones».
Así, ha señalado que en el año 2020 la Junta de Andalucía «realizó 17.500 contrataciones» algo que «supuso un montante de casi mil millones de euros, el 90 por ciento de los cuales se realizaron a través de contratos menores» al ser «la figura contractual en la que la ley de contrato del sector público pone menos requisitos y permite más arbitrariedad».
«Pero si nos vamos a la figura de los contratos expres que la Junta ha utilizado durante la pandemia, hay datos que nos hacen reflexionar que algo ha estado ocurriendo en Andalucía. En concreto, se han realizado 4.500 contrataciones de personas que han empezado a trabajar a través de estos contratos, que es una figura que da lugar a todo tipo de dudas, que conlleva una contratación en 24 horas, y cuyo criterio para la selección del personal se basaba en quién presenta antes una solicitud y no en los valores que pudiera aportar en su currículum», ha subrayado.
Por ello, Gaviño ha aseverado que «con ello, la Junta denostaba la ley y los principios básicos de la Administración Pública, que es el de permitir la libre concurrencia de todas las personas que quieran acceder a trabajar en ella».
«Estamos convencidos que la Junta Andalucía ha hecho un mal uso de los recursos públicos a la hora de hacer estos contratos, con prisas en esas contrataciones en 24 horas y quien llegaba antes se llevaba la plaza. Mucho tenemos que ha sido beneficiario muchos seguidores del Partido Popular», ha dicho el portavoz socialista.
Asimismo, Gaviño ha apuntado que la Junta «no ha tenido ningún tipo de cortapisas en seguir usando este mecanismo hasta justo el mes pasado, cuando el Gobierno de España en mayo del año pasado ya canceló todo este tipo de contrataciones», toda vez que ha lamentado que «seis meses después sigue utilizándolo en su provecho, a pesar de que ya tienen las respuestas de los tribunales de Andalucía, con más de 50 sentencias que le han dicho a la Junta que debe parar con ese tipo de contrataciones y han cancelado los contratos hechos en fraude de ley a todo este tipo de personas».
MANIFESTACIÓN DE AGRICULTORES
De otro lado, Gaviño ha lamentado que en la manifestación de los agricultores de este domingo «se pudo observar un uso partidista» de la misma y que «la derecha no tiene ningún escrúpulo en retratarse», ya que, a su juicio, «siempre acuden creyéndose que son superiores y presionando a los de abajo».
En este sentido, el socialista ha aseverado que la Junta de Andalucía «maltrata al sector del campo», al tiempo que ha destacado que el PSOE «apoya contundente e históricamente a los agricultores, a los ganaderos y a los pescadores» y que esto se refleja «en medidas como la ley de cadena alimentaria, que les permite no verse obligado a vender por debajo de los costes de producción de su materia» y que «no contó con el apoyo del PP y de Vox», por lo que, ha apuntado, «estos dos partidos no pueden venir a dar lecciones sobre quien apoya al sector rural en Andalucía».
«Los socialista hemos estado siempre con el campo andaluz, por eso nuestro secretario general, Juan Espadas, propuso que el Gobierno andaluz fuera sensible y redujera el número de peonadas para acceder al subsidio agrario para que los trabajadores puedan sobreponerse a esta crisis del sector, a lo que ha tenido la calla por respuesta», ha añadido.
En este sentido, ha explicado que el Gobierno «está trabajando en una reducción de los costes de las energías, tanto con la Unión Europea, como con los gobierno autonómicos», ha indicado antes de añadir que «de la mano se podrán conseguir soluciones» y que «lo demás son usos torticeros de la voluntad de los agricultores, pescadores y ganaderos».
CORONA NORTE
Por otra parte, Gaviño ha lamentado «el tratamiento que la Junta y el Parlamento está haciendo en la Comisión de valoración de las medidas para la Corona Norte», y ha mostrado su «indignación» porque «haya excluido a las personas y entidades que el grupo socialista en el Parlamento ha propuesto en esta comisión», de forma que «con ello han dejado fuera del diálogo a 21 personas o colectivos, dejando fuera a personas tan relevantes como en propio director del Espacio Natural de Doñana o el de la Estación Biológica de Doñana».
«El PP no quiere que nadie le diga lo que no quiere oír y tira del boicot y del silencio impuesto para utilizar esta comisión, ponérsela a su favor e intentar hacer ver que todos pensamos como ellos y nada más lejos. El PSOE va a insistir y va a seguir dándole voz a los que ellos quieren callar porque Doñana merece ese esfuerzo y los agricultores del Condado merecen justicia y el apoyo de sus instituciones y de los partidos políticos y no que los engañen una y otra vez», ha finalizado.