El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha instado…
El vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, ha instado al alcalde de la capital, Pedro Rodríguez, a que si realmente le consta que el extesorero del PP Luis Bárcenas es “golfo” a que anime al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que presente una querella contra él.
En rueda de prensa y a preguntas de los periodistas sobre las palabras del alcalde de Huelva sobre Bárcenas, al que calificó de “golfo”, Barrero remarcó que si el alcalde considera que esta persona es “golfo” debe animar al PP a presentar una querella, pero, a su juicio, si finalmente no es así y solo lo dijo para ganar “un titular”, considera que se trata de un comportamiento “frívolo e irresponsable” por parte de Rodríguez.
A su juicio, en una provincia con 90.000 desempleados, muchos de ellos de la capital, los ciudadanos “se merecen un alcalde mejor”. De este modo, recordó que su formación defiende la presunción de inocencia, aunque señaló que la aparición de cuentas en Suiza del extesorero, de las cuales no se conoce la fuente de ingresos, hace “sospechar” de la posible financiación ilegal.
En esta misma línea, Barrero reprochó al PP que, pese a la votación favorable del resto de grupos en el Congreso, se niegue a que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, dé explicaciones sobre una supuesta contabilidad B en el PP y la posible aparición de su nombre en una lista de cobro de sobresueldos. “Malos tiempos para la democracia”, agregó el dirigente socialista.
Del mismo modo, lamentó que el Partido Popular “se querelle contra todo el mundo menos contra Bárcenas”, a la par que criticó que esta formación “esté intentando sacar el ventilador” al objeto de, a su juicio, “enrocarse en la técnica del ‘y tú más’”, pero “sin ser conscientes de que están gobernando un país tan importante como España”. Por último, Javier Barrero recordó que todo esto se produce además con “la mala” coyuntura económica que atraviesa el país con seis millones de parados y “solo 16 millones de cotizantes”.
(Europa Press)