Caraballo se reúne con cargos públicos y orgánicos de la Sierra para abordar las inquietudes de la comarca, de manera particular la situación sanitaria

Jue
29
Sep
2016

El secretario general del PSOE de Huelva mantiene también en la Costa un encuentro con los responsables políticos de toda la zona con el fin de diseñar la acción municipal y parlamentaria de los próximos meses

El secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mantenido sendos encuentros con cargos públicos y orgánicos del partido en las comarcas de la Sierra y de la Costa, con el fin de abordar las inquietudes y diseñar la acción municipal y parlamentaria de los próximos meses. Caraballo, que ha abierto así la ronda que va a realizar por todas las comarcas de la provincia este otoño, ha querido comprometerse con ellos a hacer todo lo que esté en su mano, como máximo responsable político provincial, para que los problemas se vayan solucionando.

El dirigente socialista ha reconocido, en este sentido, que una de las grandes preocupaciones que tienen los vecinos de la Sierra es la de la situación sanitaria. Si bien es verdad que la atención primaria está garantizada, no es menos cierto que la situación de parálisis que sufre la construcción del Centro Hospitalario de Alta Resolución (chare) en el término municipal de Aracena, provoca un estado de descontento importante. De este modo y entendiendo que ese proyecto tiene que retomarse cuanto antes, Ignacio Caraballo se ha comprometido con los alcaldes, portavoces y secretarios generales a intentar desbloquear esta situación, igual que ha hecho con el proyecto del chare del Condado, para el que esta misma semana se firmó un protocolo de actuación.

Así, Caraballo va a pedir una reunión con el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, para ver el modo de retomar esas obras, que se paralizaron porque la empresa constructora entró en concurso de acreedores, “una circunstancia –aclara Caraballo- fortuita, extraordinaria y ajena a la voluntad de la Junta, que tuvo que dejar el proyecto en stand by hasta el día de hoy”. El secretario general entiende que “ya es hora de que esas obras se retomen y no cejaré hasta lograrlo”.

Si bien es verdad que la situación del chare se presenta ya como urgente de solucionar, no es menos cierto que “la atención primaria está garantizada y abordaremos con responsabilidad y contundencia cualquier circunstancia que afecte a los pueblos y su cobertura, sea de personal y de cualquier índole”. El secretario general ha remarcado que “la sanidad es un pilar básico del Estado de Bienestar, una de las banderas de las políticas socialistas, por tanto, todo lo que tenga que ver con este aspecto será siempre prioritario para nosotros”.

En la Costa, Caraballo ha visto la necesidad de que los grupos municipales marquen una hoja de ruta para llevar a los plenos los proyectos e iniciativas que los socialistas consideraron esenciales en sus programas electorales y que los ciudadanos les demandaron en su día. La acción puramente municipal se ha de resolver con un buen plan de acción encaminado a ganar la confianza del electorado y recuperar así el gobierno de los municipios que se perdieron en las municipales últimas. El secretario general confía en que una agenda coordinada y bien dirigida a mantener la cercanía con el electorado reconducirá la situación.

Para el conjunto de los pueblos es importante mantener la promoción turística todo el año y romper la estacionalidad. El turismo es el principal motor económico de la zona y los esfuerzos de la Diputación, a través del Patronato Provincial de Turismo, van encaminados en este sentido.

Para Ignacio Caraballo “es importante también la acción parlamentaria de los socialistas en las distintas cámaras”. Al término de la reunión ha dicho que va a encargar a los diputados y senadores, así como a los parlamentarios andaluces que trabajen “en perfecta coordinación con los grupos municipales y los secretarios generales para recoger las verdaderas inquietudes y necesidades que demanden en beneficio del común de los ciudadanos”.