Curiel: “Sin planes de ordenación, de aprovechamiento y sin inversión nuestro patrimonio forestal se muere”

Mié
30
Mar
2022

El secretario de Medio Ambiente y Política Forestal del PSOE de Huelva ha criticado que “la dejadez de la Junta de Andalucía en el monte público está agravando la situación de los incendios”

El PSOE de Huelva ha criticado la mala gestión de la Junta de Andalucía en el monte público. Así, el secretario de Medio Ambiente y Política Forestal, Miguel Ángel Curiel, ha apuntado que esta “dejadez está agravando la situación de los incendios porque no cumple la hoja de ruta básica.

 

Asimismo, ha señalado que sin planes de ordenación, de aprovechamiento y sin inversión nuestro patrimonio forestal se va perdiendo. La realidad es que la Junta solo actúa en caminos principales abandonando los secundarios y ya empiezan a ser intransitables algunas zonas”.

 

En este sentido, el dirigente socialista ha especificado que esa hoja de ruta a llevar a cabo en un monte público se centra en los planes de aprovechamiento para saber en diez años la cantidad de madera que hay que cortar o el matorral que hay que desbrozar, entre otras actuaciones.

 

Según Curiel, “para una sostenibilidad equilibrada debe haber un aprovechamiento de madera porque conservar no es dejar sino mantener el equilibrio entre el suelo y el vuelo para que se pueda disfrutar”.

 

Al hilo de ello, se ha referido a la nefasta gestión realizada el pasado año por la Junta de Andalucía, ya que se empezó a actuar en el mes de diciembre, lo que ha provocado que el Ayuntamiento dejara de tener determinados ingresos, así como pérdida de empleo de personas que llevaban años dedicándose a la limpieza de los montes. Tanto es así que la empleabilidad forestal ha bajado este último año casi al 50% por este tipo de cuestiones.

 

En relación a las ayudas forestales ha indicado que el pasado año no se llegó a ejecutar ni el 10%. Además, ha concretado que de 3 millones de euros dedicado a la lucha biológica el pasado año la Junta se gastó 0 euros.

 

Por otro lado, se ha referido al dispositivo Infoca al que la Junta le ha dado completamente la espalda, con promesas que no cumple. Todo ello está derivando en un deterioro muy importante de nuestros campos y masa forestal, así como el peligro que eso conlleva en la prevención de incendios”.