El Congreso aprueba una iniciativa del PSOE para suprimir los conciertos educativos que segreguen al alumnado por razón de sexo

Mié
14
Dic
2016

El diputado por Huelva, José Juan Díaz Trillo, propone que el acuerdo alcanzado, en favor de la coeducación y la igualdad, quede plasmado en el futuro Pacto por la Educación

La Comisión de Educación y Deporte ha aprobado esta tarde una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista para que en el futuro Pacto por la Educación se “supriman los conciertos con centros educativos que segreguen por razón de sexo e impulse la coeducación como instrumento para eliminar los estereotipos y seguir avanzando hacia la igualdad efectiva entre géneros.” La iniciativa socialista, que ha sido transaccionada, y que ha defendido el diputado onubense José Juan Díaz Trillo, portavoz adjunto de Educación,  deja sin efecto el artículo 84.3 de la LOMCE por el cual se blindaba la financiación a estos centros educativos. Para Díaz Trillo, “este artículo, junto a las reválidas, la división temprana en itinerarios o la cesión gratuita de suelo a la escuela privada, pone de manifiesto el carácter reaccionario de una Ley que nos devolvía a los años sesenta.”

 

Durante su intervención, Díaz Trillo ha señalado que «la ya difunta LOMCE respondía a un proyecto ideológico y a un sentido absolutista del ejercicio de Gobierno». El portavoz ha recordado que “ésta ha sido la única ley educativa de nuestra democracia que ha tenido a todo el mundo en contra, fuera y dentro del Congreso, hasta el punto de que ya en el momento de su aprobación, todos los grupos de la oposición firmaron un documento para derogarla cuando el PP perdiera la mayoría absoluta.”

 

En cuanto a la segregación por razón de sexo, Díaz Trillo ha manifestado que “resulta inadmisible en  pleno siglo XXI volver a patrones educativos del XIX, conculcándose derechos básicos como el de la igualdad (artículo 14 CE) o el de una educación que tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana con respeto a la convivencia y las libertades fundamentales». «La coeducación desde edades tempranas –ha afirmado Díaz Trillo- es la mejor vacuna contra la intolerancia y garantía de aprendizaje en igualdad y desde la igualdad de género».

 

La PNL socialista dice en su exposición de motivos que “la apuesta del Gobierno del PP para favorecer a estos centros de titularidad privada se ha producido en paralelo a los recortes que ha sufrido la inversión educativa y, en particular, la escuela pública, desde la pasada legislatura.” Para el portavoz adjunto socialista es “claramente inconstitucional sufragar con dinero público una opción educativa que debería de pagar quien la desee pero no entre todos.”

 

El diputado por Huelva, José Juan Díaz Trillo, ha finalizado su intervención afirmando que el Grupo Parlamentario Socialista se congratula de conseguir «reparar otra grieta más que el PP le había abierto a nuestro Estado de Bienestar.”