La Interparlamentaria del PSOE de Huelva realiza un balance de todas las medidas adoptadas este año por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para dar paso a la recuperación económica
El PSOE es el partido de los avances, siempre lo ha sido y en el día a día sigue dando muestras de ello. El Gobierno de España ha aprobado leyes pensando en las personas, como son la ley de Eutanasia, la ley LGTBI, la de la Protección a la Infancia o la ley del Sí es sí, entre otras, bajo el paraguas de la igualdad. Además, de adoptar importantes medidas para atender a los sectores más vulnerables, como son las ayudas a los autónomos, pequeñas y medianas empresas, especialmente al sector de la hostelería y el comercio, los incentivos de las líneas ICO o la prolongación de los ERTEs.
El diputado nacional y portavoz del PSOE de Huelva, José Luis Ramos, ha mostrado su “orgullo por un Gobierno que no solo está afrontando esta crisis sanitaria mundial con un escudo social sin precedentes para proteger el empleo, a las empresas, sin dejar a nadie atrás, sino que está aprobando y poniendo en marcha leyes y trabajando a destajo para impulsar y modernizar nuestro país y, por tanto, nuestra provincia”.
Así se ha abordado en la reunión de la Interparlamentaria del PSOE que ha realizado un balance de todas las medidas adoptadas este año por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para dar paso a la recuperación económica “para que, cuanto antes, nuestro país esté no solo completamente reconstruido, sino que se dé inicio al crecimiento económico”.
En esta línea, el dirigente socialista no ha querido pasar por alto, entre tantas y tantas medidas, la sensibilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Andalucía, al aprobar un Plan de Empleo dotado con 50 millones de euros, cumpliendo así una reivindicación histórica con nuestra tierra, que el PP rechazó durante siete años. “Son buenas noticias que tenemos que poner en valor, como tantas otras que se han sucedido con este Gobierno, centrado en la protección de los sectores más débiles, un Gobierno que ha sabido estar a la altura de las circunstancias pasando de la austeridad y los recortes a una apuesta por la solidaridad. Así, otro ejemplo de ello son los 11.000 millones de euros aprobados en marzo para combatir la brecha social y económica que los coletazos de esta tercera ola estaban provocando en familias, trabajadores, comerciantes y empresarios”, ha agregado.
“Tenemos muchos datos y ejemplos de la acción de este Gobierno, frente a la insensibilidad y dejadez del Gobierno de la Junta de Andalucía con nuestra tierra, con esa política nula y de castigo hacia la provincia de Huelva, y que es especialmente llamativa en la sanidad pública, donde la atención primaria está muy maltratada, con centros de salud y puntos de urgencias cerrados, sin consultas presenciales y sin plan de refuerzo en las zonas costeras”, ha espetado.
Para José Luis Ramos “la acción de este Gobierno camina de la mano de los anhelos y necesidades de la sociedad española y, por ende, onubense, y en esa línea va a seguir afanándose, con acciones que redundarán, sin duda, en el progreso de Huelva”.
En este sentido, se ha congratulado por la aprobación por parte del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno que hará que España reciba 9.000 millones de euros que contribuirán a poner en marcha la maquinaria de las inversiones y reformas que necesitamos, y abrir así un horizonte de reconstrucción, modernización, crecimiento y progreso en los últimos 35 años.
“Esa es la forma de proceder y en ello está poniendo todo su empeño el Gobierno de España, ya que, además, vamos a recibir 140.000 millones de euros procedentes de la Unión Europea. Todo ello abre una inmensa ventana de opciones de progreso y transformación, y convierten el desafío en una gran oportunidad, porque lo que se haga los próximos tres años con los recursos europeos debería sentar las bases no solo de la recuperación económica, sino de la segunda gran transformación de España, de su futuro”.
Es por ello que el diputado nacional ha resaltado que “desde el Gobierno de España se trabaja por un futuro mejor afrontando las transformaciones necesarias para un país moderno, más justo e igualitario en el que toda la ciudadanía tenga las mismas oportunidades”, ha concluido.