El proyecto del Real de la Almadraba de Nueva Umbría, más cerca gracias al compromiso de la Junta de Andalucía de los últimos meses

Mié
19
Dic
2018

Los candidatos a las Alcaldías de ambos municipios visitan el conjunto patrimonial con el delegado de Medio Ambiente en funciones y con el portavoz de la plataforma que defiende el proyecto

El proyecto de recuperación del Real de La Almadraba de Nueva Umbría que pilota la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, está cada día más cerca gracias a los avances que se han realizado desde la Administración autonómica en los últimos meses, que ha entendido que es un conjunto patrimonial situado en un enclave de alto valor medioambiental y muy rico cultural y también históricamente. Esta mañana, los candidatos a las Alcaldías de Cartaya y Lepe, Alexis Landero y Bella Canales, respectivamente, han visitado el conjunto de la mano del delegado territorial de Medio Ambiente, José Antonio Cortés, a cuyo encuentro invitaron al portavoz de la plataforma que defiende su recuperación, Juan Ruiz, quien ha felicitado allí mismo el trabajo realizado hasta el momento.

La actuación prevista en este lugar está incluida en el Plan de Ordenación del Territorio del litoral occidental de Huelva. La iniciativa, demandada por ésta y por otras asociaciones del entorno, comprende la dotación de espacios públicos de carácter supramunicipal que contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas naturales de alto valor paisajístico y patrimonial en el entorno del Real de la Almadraba y el camino de Nueva Umbría en el término municipal de Lepe.

En el trascurso de la visita, Cortés ha explicado que se trata de un proyecto ilusionante, pilotado por la Junta de Andalucía en coordinación con el resto de administraciones competentes. “Se ha hecho un gran esfuerzo por parte de nuestros departamentos –ha dicho el delegado en funciones- que está más que justificado para recuperar una zona que tuvo una gran importancia en el tramo central del siglo XX”.

Para los aspirantes a las alcaldías de ambos pueblos, es un “proyecto interesante y precioso” que significará “un atractivo” para la zona. El PSOE ha lamentado que el ayuntamiento de Lepe, que “se ha limitado a firmar los papales necesarios”, haya pretendido estos días atrás “atribuirse mérito” en la consecución de este proyecto, cuando todo lo que se ha hecho ha sido gracias al trabajo del PSOE, al empuje de la plataforma que lidera Juan Ruiz y al compromiso del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal.

En la actualidad se encuentra en redacción. Propone habilitar una conexión fluvial con el litoral de El Rompido a través de la recuperación patrimonial del antiguo embarcadero de la Almadraba y garantizar una conexión terrestre al paraje natural de las Marismas del Río Piedras y la Flecha de El Rompido, restringiendo el tráfico rodado sólo al servicio público y garantizando senderos peatonales y para bicicletas accesibles al público general. Desde el punto de vista patrimonial, en la zona se encuentran dos importantes referencias, el Real de la Almadraba de Nueva Umbría, que es un Bien de Interés Cultural (BIC), a propuesta precisamente del PSOE en el Parlamento, y la Torre Almenara del Catalán, en las inmediaciones de La Antilla.