El PSOE considera que Huelva es una gran potencia de desarrollo de las energías renovables

Jue
30
Ago
2018

José Juan Díaz Trillo señala que con el parque eólico más importante de Europa y siendo los primeros en producción de biomasa, con los nuevos proyectos de Gibraleón y Puebla de Guzmán y las 3.000 horas de sol al año estamos en situación de estar a la cabeza también en energía fotovoltaica

El diputado y presidente de la Comisión para la Transición Ecológica en el Congreso, José Juan Díaz Trillo, ha destacado este jueves el potencial de Huelva en materia de energías renovables, donde tenemos en el Andévalo el parque eólico más importante de Europa y también somos los primeros en producción de biomasa en el Área Metropolitana. Ha resaltado que se van a poner en marcha nuevos proyectos en Gibraleón y en Puebla de Guzmán y que «con nuestras 3.000 horas de sol al año estamos en situación de ser también los primero en producción de energía fotovoltaica».

Por tanto, el diputado ha dicho que Huelva puede aspirar a convertir su Polo Industrial en «una gran factoría de las energías renovables, como lo ha sido con el Polo Químico en su día con las energías fósiles». En su opinión, es el momento de que la provincia «exhiba los costes que le ha supuesto a nivel medioambiental tener un polo contaminante» durante tantos años al objeto de que el nuevo Gobierno «mire hacia esta provincia» y se vea «el potencial» que tiene en materia de renovables.

En este sentido, Díaz Trillo ha resaltado la situación «idónea y la capacidad» de Huelva para «volver a ser un polo de desarrollo industrial pero esta vez un polo limpio», ha proseguido el diputado, insistiendo en el potencial onubense en energía fotovoltáica, eólica o de biomasa. El diputado ha destacado que «somos la provincia andaluza que más energía consume, debido a la actividad industrial, por lo que ha de haber capacidad para convertirla en energía limpia».

Díaz Trillo ha lamentado que con el Gobierno del PP «hubo un freno a estas políticas energéticas y se perdieron 50.000 empleos de calidad en España (10.000 en Andalucía, casi 2.000 solo en Huelva). El actual Gobierno socialista va a recuperar el impulso que Zapatero dio a este asunto, con el desarrollo del Plan de Energía y Clima y el proyecto de Ley de Cambio Climático. En Andalucía somos pioneros porque ya tenemos en el Parlamento nuestra Ley de Cambio Climático y venimos desarrollando con éxito el Plan de Sostenibilidad Energética, con el que se benefician empresas, ayuntamientos y particulares y, por supuesto, nuestro medio natural, tan importante».

El Grupo Parlamentario Socialista, «de la mano de la Junta de Andalucía y de los ayuntamientos, va a trabajar para conseguir -ha dicho- que las leyes y medidas favorezcan que Huelva esté en el sitio que merece en cuanto a desarrollo». Díaz Trillo, por tanto, ha destacado los proyectos pendientes en localidades como Gibraleón y Puebla de Guzmán con iniciativas fotovoltáicas y ha abogado por seguir trabajando para la implantación de este tipo de energías en Huelva. El parlamentario ha reseñado también la intención del nuevo Gobierno de favorecer el autoconsumo energético y adoptar medidas para eliminar el llamado impuesto al sol, así como atajar la pobreza energética.

Finalmente, respecto a la problemática de las balsas de fosfoyesos, Díaz Trillo ha criticado al anterior gobierno del PP por «estar de brazos cruzados» al respecto y ha recordado que la empresa responsable tiene que restaurar la zona. No obstante, como ha continuado, a su juicio, «el nuevo gobierno va a ir más rápido que el anterior» en este asunto.