Yolanda Rubio califica al Gobierno de Moreno Bonilla de “insensible” porque “está demostrando que no le importa este alumnado lo más mínimo”
El PSOE de Aljaraque ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los padres y madres del AMPA del CEIP El Puntal, ubicado en Bellavista, (Aljaraque), que pedían a la Junta de Andalucía una ampliación de la plantilla de docentes para atender al alumnado con necesidades educativas especiales para que “se mejore y dignifique la atención a estos niños y niñas”.
En este aspecto, la secretaria general de los socialistas en el municipio, Yolanda Rubio, ha subrayado que el centro solo dispone de un profesor para atender a todos los menores con estas necesidades especiales en todo el centro, por lo que ha considerado que es una “medida discriminatoria” hacia este colectivo.
Del mismo modo, y tras varias peticiones por parte del AMPA, a través de distintas vías tanto al Ayuntamiento como a la Delegación Provincial de la Junta de Andalucía, Rubio ha señalado que solo han recibido “la callada por respuesta” por parte de la Junta, un hecho que ha calificado de “insensible” porque “está demostrando que no le importa este alumnado lo más mínimo”.
Para Yolanda Rubio, “la situación que está sufriendo estos niñas y niñas en las aulas es muy preocupante porque no reciben la atención con la calidad que merecen debido a la falta de docentes específico. Es inadmisible que el centro tenga un solo profesor en Primaria para un número elevado de menores con necesidades especiales, como sucede también en los otros centros públicos del municipio”. Un panorama desolador que se une a las pésimas condiciones labores que sufren estos profesionales por parte de la Junta.
Al hilo de ello, Yolanda Rubio ha recordado que el PP rechazó el pasado mes de octubre en la Cámara andaluza una Proposición No de Ley relativa al aumento de diferentes mejoras para el alumnado con necesidades educativas especiales y necesidades especiales de apoyo educativo en Andalucía.
Y ha indicado que en Andalucía hay más de 126.000 alumnos y alumnas con necesidades especiales, el 80% en centros públicos. Además, ha destacado como dato alarmante y llamativo que, actualmente, hay 174 plazas de técnicos de integración social sin cubrir, retrasos en los pagos, faltan aulas específicas y las ratios muy altas.