El juzgado de Ayamonte ha archivado las diligencias previas por este caso en el que fue imputado un exconcejal socialista
El juzgado de Instrucción Nº1 de Ayamonte ha archivado definitivamente las diligencias previas que se abrieron a un exconcejal del PSOE y a un representante de la Cámara de Comercio de Ayamonte en relación al expediente de la conocida como Sala Nº 1. Ante este sobreseimiento de la causa, el alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo, ha pedido una rectificación del Partido Popular por el juicio paralelo y mediático hacia su persona, que realizó pese a no estar imputado ni él ni el Consistorio ayamontino”.
El también vicesecretario general ha recordado las declaraciones del portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ayamonte y parlamentario andaluz, Alberto Fernández, realizadas el 3 de abril de 2013 en las que decía literalmente que “Ayamonte por desgracia se parece cada vez más a Sicilia” o que “las sospechas están cada vez más cerca del despacho del Alcalde”; así como las declaraciones del secretario general del Partido Popular en Huelva, Guillermo García de Longoria, que señalaba el 23 de febrero de 2013 que “el alcalde de Ayamonte y número dos del PSOE de Huelva está implicado en este turbio asunto”.
El dirigente socialista hizo un recopilatorio de otros asuntos judiciales que han tenido relación con Ayamonte, donde según él, “el Partido Popular ha jugado un papel fundamental”, como es el conocido caso de Isla Canela. Rodríguez Castillo insistió en que el portavoz del Partido Popular de Ayamonte dijo en un pleno que está grabado, “que dimitiría si el alcalde no era condenado”, para acto seguido asegurar que no dimitía al no haber presentado denuncia. El socialista señaló que “sí la presentó en 2009 por presuntas irregularidades urbanísticas”.
En este sentido, Rodríguez Castillo indicó que “aunque ya la palabra del portavoz del Partido Popular de Ayamonte no tiene valor ninguno, le exijo que no siga manchando el nombre de Ayamonte porque nuestro municipio no se merece estar en los medios por estos asuntos”.