Los socialistas piden a equipo de Gobierno que asuma su responsabilidad y pida disculpas al PSOE y a los ciudadanos
El portavoz del PSOE de Cartaya, Jesús Palacios, ha exigido al alcalde de la localidad, Juan Polo, así como a la teniente de alcalde Carmen García, ambos del Partido Independiente, explicaciones tras haber “intentado ocultar” la realidad de la oleada de robos que el municipio padeció el pasado mes de mayo. “Una realidad que ha quedado demostrado ser cierta tras el comunicado que hizo esta semana público la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, en el que anunció la detención de un varón de 50 años de edad como presunto autor de una decena de delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en Cartaya (ocho en domicilios particulares y dos en establecimientos comerciales)”, señaló.
En el comunicado de la Guardia Civil, -apuntó Palacios, “también informa sobre el dispositivo puesto en marcha para intentar atajar la situación a principios de dicho mes, al producirse un aumento en los robos perpetrados en domicilios y comercios, mayormente en la zona del centro de la localidad de Cartaya”. Para ello, “se incrementó el número de efectivos de servicio con patrullas uniformadas y con agentes de paisano, vigilando especialmente las zonas afectadas”. Además, “se admite en el mismo que dichos robos habían generado una gran alarma social”.
Por tanto, Palacios pidió a los responsables municipales que “asuman su responsabilidad tras haber quedado demostrado que mintieron deliberadamente para intentar ocultar los robos a los ciudadanos, así como que pidan por ello disculpas tanto a la ciudadanía, como al propio PSOE local, al que incluso acusaron de haber orquestado un montaje mediático”. En este sentido, el portavoz socialista remarcó que “desde PSOE se propuso al resto de grupos municipales un Pacto Local por la Seguridad para, entre todos juntos y desde la responsabilidad, intentar atajar el problema”.
Según el portavoz socialista, “la estrategia del equipo de Gobierno fue negar la situación y desmentir que se estuviese produciendo un aumento de robos, cuya veracidad pone ahora de manifiesto la comandancia de la Guardia Civil en su comunicado. Estrategia que también consistió en atacar al Partido Socialista por parte de quienes como Polo y García, hicieron dejadez de sus responsabilidades y abandonando el pueblo a su suerte, intentaron ocultar la inseguridad que padecieron los vecinos de Cartaya”. Esta actitud “irresponsable” les llevó incluso a desmentir a los ciudadanos que denunciaban los robos, así como a “poner en entre dicho la honradez y fiabilidad informativa de los medios de comunicación”.
“Solo por poner algunos ejemplos, -recordó el portavoz socialista- el 10 de mayo emitió el equipo de Gobierno un comunicado donde se les acusaba directamente de organizar un montaje y un circo mediático, y donde dijeron que en Cartaya no se estaba produciendo ninguna oleada inusual de robos ni de delincuencia, como se está trasladando a la opinión pública de forma totalmente interesada desde un grupo concreto de la oposición que está utilizando todos los medios a su alcance, así como su poder mediático para crear esa sensación”.
En dicho comunicado afirmaron igualmente que “los datos oficiales indicaban que no se estaban producido en los últimos meses un aumento de robos en la localidad, ni de actos delictivos de este tipo”, lo cual consideraron “informaciones que se están trasladando a la opinión pública con el único objetivo de generar inseguridad”. A todo ello añadieron que el PSOE estaba “contribuyendo con sus comunicados y noticias totalmente interesadas a crear alarma y a señalar a Cartaya y jugando con algo muy importante, que es la seguridad ciudadana, creando una sensación de inseguridad que no se corresponde con la realidad de los datos”. Añadió Jesús Palacios.
Por otra parte, en el pleno celebrado el pasado 27 de mayo, y durante el debate de una propuesta del PSOE de Cartaya en la que se solicitaba la puesta en marcha de un Pacto Local por la Seguridad consensuado entre todos los grupos, tanto Polo como García también arremetieron duramente contra el Grupo Socialista, acusando a dicha formación, entre otras cosas, de utilizar los medios de comunicación o criticándolo por difundir información en redes sociales.
Por último, lamentó que el equipo de Gobierno se centrara en negar tajantemente el aumento de robos que se produjo en el mes de mayo y que ahora ha confirmado la Comandancia de la Guardia Civil, en lugar de buscar soluciones al problema.