Ante la intensa oleada de robos en viviendas y comercios de las últimas semanas, el PSOE exige contundencia, unidad y acciones concretas para tranquilizar a la ciudadanía de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil
El PSOE de Cartaya ha presentado un decálogo de medidas destinado a intentar atajar los robos, que tanto en viviendas como en comercios, se están produciendo en el municipio en las últimas semanas. Unos hechos que mantienen atemorizados a los ciudadanos, ya que muchos de los robos se están produciendo de madrugada, mientras los vecinos duermen en el interior de sus domicilios.
Dicho decálogo está incluido en el Pacto Local por la Seguridad que los socialistas cartayeros ofrecieron la pasada semana al equipo de Gobierno municipal (ICAR-PP-PA), para “trabajar conjuntamente y codo con codo por un tema tan sensible para los vecinos como la seguridad ciudadana”, según ha señalado el secretario general de los socialistas cartayeros, Alexis Landero, y que requiere de “la implicación de todos los agentes sociales y partidos políticos, los cuerpos y fuerzas de seguridad, las distintas administraciones con competencia en la materia, y la propia ciudadanía”.
Entre las medidas, el decálogo propone la elaboración de un Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana que garantice la adecuada aplicación de las medidas propuestas mediante una acción coordinada entre los responsables policiales de las distintas administraciones. Dicho Plan se desarrollará de forma descentralizada en cada uno de los núcleos que conforman el municipio (Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil), y teniendo en cuenta las peculiaridades de cada uno de ellos.
Otra de las medidas incide en la necesidad de incrementar la plantilla de la Policía Local y los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en el municipio, así como una reestructuración de los sistemas operativos (turnos de trabajo) con el objetivo de paliar las deficiencias, mejorar la calidad del servicio y garantizar una mayor presencia policial en la calle.
Desarrollar un Plan de Inversiones para la mejora y modernización de la Policía Local y el resto de efectivos de seguridad es otra de las medidas; así como impulsar un Pacto Cívico por la Seguridad y la Convivencia que desarrolle acciones participativas con el tejido social en materia de prevención de la delincuencia; hacer públicos los compromisos de la Corporación con la ciudadanía a través de una Carta de Servicios de la Seguridad Ciudadana; o actualizar y revisar anualmente el Plan de Emergencias Municipal para adaptarlo periódicamente a la nueva realidad del municipio.
El resto de medidas propuestas por el PSOE en su decálogo apuntan a un aumento de los medios destinados a combatir la violencia de género, la drogodependencia y la delincuencia juvenil, así como al cumplimiento de las órdenes y resoluciones judiciales referidas a estas materias; potenciar la realización de Juntas Locales de Seguridad monográficas para atender problemáticas concretas; fomentar las acciones y mesas de coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad para perseguir y prevenir la delincuencia y la drogodependencia procurando promover la correcta convivencia entre la vecindad; y finalmente desarrollar un Plan Municipal de Seguridad Vial en coordinación con los centros educativos.
Finalmente, y según los socialistas, el Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana recogerá un conjunto de políticas y acciones destinadas a contribuir a la mejora de la seguridad ciudadana, las cuales se articulan en doce grandes líneas de actuación para Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil: políticas de prevención de la delincuencia y de conductas asociales; políticas de solidaridad con las víctimas de delitos; políticas de participación ciudadana; dar participación en la Junta Local de Seguridad a colectivos y personas directamente implicadas; suscribir un Pacto Cívico por la Seguridad y la Convivencia; fortalecer el servicio público de la Policía Local; políticas de proximidad; mejorar la atención policial a problemas sensibles; mejorar la atención policial a los ciudadanos; mejorar la calidad y la gestión de la Policía Local; mejorar la colaboración entre administraciones y la coordinación policial; desarrollar un Plan Municipal de Educación, Seguridad Vial y de Gestión del Tráfico rodado; impulsar decididamente el servicio público de Protección Civil; y mejorar la seguridad corporativa y patrimonial del Ayuntamiento