Enrique Gaviño: “El verdadero andalucismo fue el que luchó por la creación de nuestro Estatuto, por el avance de nuestra comunidad autónoma y por la implantación del estado del bienestar”
El parlamentario andaluz y portavoz del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, ha señalado que la celebración del Día de Andalucía “deber servir para seguir reivindicando la defensa de la autonomía y del estado de derecho, como hicieron nuestros padres y abuelos”. Unas conquistas que como ha explicado “se encuentran en serio peligro” debido a las políticas de la Junta de Andalucía.
En esta línea se ha referido a los “recortes en materia de sanidad, educación o a las dificultades de los jóvenes en el acceso a la vivienda, que son todas las bases de nuestro estado del bienestar”. Como “especialmente doloroso” ha señalado el decreto de Tarifas que ha aprobado la Junta, “por el cual se pone precio a los servicios que se derivan a la privada y se recoge que cualquier servicio público en materia de sanidad puede ser susceptible de ser derivado a la privada, incluida la atención primaria”.
Por ello, el parlamentario socialista ha remarcado que se trata de “un ataque a nuestra autonomía y al estado de derecho que nos obliga a volver a reivindicar, como ya lo ha hecho la ciudadanía onubense en la concentración del pasado jueves”.
Enrique Gaviño ha destacado que el PSOE “ha estado siempre de la mano de la ciudadanía y va a seguir estándolo, aunque ahora el nuevo andalucismo de pulseras de banderitas y postureo lo quiera ocultar”. En ese sentido, ha señalado que “el verdadero andalucismo fue el que luchó por nuestro estatuto, por el avance de nuestra comunidad autónoma y por la implantación del estado del bienestar”.
Asimismo, ha recalcado que “aquellos que ahora quieren reescribir la historia, en aquel momento proclamaban eslóganes diciéndoles a los andaluces que ese no era su referéndum y 43 años después ponen en serio peligro todo lo avanzado”. Gaviño ha subrayado que esa historia “está marcada por el esfuerzo del pueblo andaluz y recogida, tal como sucedió, en el BOJA y por los historiadores, por lo que es imposible que alguien nos pretenda convencer de que el PSOE no estuvo apoyando a los andaluces en sus reivindicaciones”.
El parlamentario ha puesto en valor, también, el papel de los ayuntamientos por su compromiso a la hora de “aprobar mayoritariamente los acuerdos que dieron lugar al referéndum que nos permitió acceder al estatuto de autonomía”.